…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
El abogado Joaquín Xamán McGregor, detalló la manera en que se triangularon recursos para beneficiar la campaña presidencial de Anaya.
De acuerdo con la relatoría del abogado, sus clientes, Albert “N” y Daniel “N” fueron usados para triangular los recursos por diversos países y paraísos fiscales.
“La empresa de Ricardo Anaya compró el lote a una empresa de Barreiro en 10 millones de pesos, y dos años más tarde se la vendió como lote industrial en 54 millones de pesos”, indicó.
El hecho de que no hubiera magnates, políticos y famosos de EEUU en el #PanamaPapers ya se prestaba a sospechas y el hecho de que se magnificara la relación de Vladimir Putin con algunos involucrados y fuera objeto de grandes portadas en los medios occidentales también daba que pensar. (no lo defiendo, ver entrada anterior)
Qué bueno que se den a conocer los manejos corruptos que hay en las élites mundiales, el uso de paraísos fiscales es un delito ya que por lo regular se usa para ocultar negocios nacidos de la corrupción. Es como mueve su dinero el crimen organizado y cualquiera que haga uso de paraísos fiscales está infringiendo la ley, por lo menos al evadir impuestos que deberían entrar a las arcas públicas y emplearse para beneficio de los ciudadanos. Pero, qué malo que se saque a la luz sólo lo que a unos les conviene para atacar a otros y también qué malo que periodistas que consideramos bien intencionados (en Caso de México, AristeguiOnLine y Proceso) caigan en
No es que Putin sea alguien por quien meter las manos al fuego porque no hay país que se escape de la corrupción pero, es descarado el hecho de usar esta mega filtración para golpear a líder ruso y también al presidente de China, Xi Jingping o a Al Asssad, presidente de Siria, todos ellos personajes que son incómodos para EEUU y Europa Occidental, estos últimos los mayores corruptos y corruptores del mundo que no tienen cara para hablar de corrupción en otros países cuando ellos la fomentan y la practican.
Los medios occidentales se han ido contra Putin aún cuando éste hombre no está vinculado directamente en ninguna empresa offshore como seguramente sí lo está Bill y Hillary Clinton, La familia Bush, banksters y mega millonarios de EEUU y Europa (Ver sobre lavado de dinero en Gran Bretaña, Israel y Europa Occidental) y muchísimos políticos y personajes importantes y otros no tanto, de esos países, (estrellas de Hollywood, cantantes pop, etc.)
«Los ‘papeles de Panamá’ son un recurso en la guerra geopolítica
El abogado y columnista Miguel Pulido publicó hace unas semanas un artículo en el portal de Aristegui Noticias, el periodista señala la manera en la que grandes corporaciones financieras han solventado las actividades violentas en el País y como es que en México ni se les investiga y en Estados Unidos se les investiga pero la gran mayoría de las veces que son encontrados culpables, arreglan el problema pagando multas y siguen en el negocio.
Es la terrible realidad que vivimos, la impunidad a todo lo que da para quienes tienen el poder y para sus empleados, (crimen organizado) mientras cada vez más ciudadanos seguimos siendo víctimas de esos criminales, entre los que se encuentran los mismos banqueros junto con la clase política.
Max Keiser de Russia Today TV en español, entrevista a John M. Ackerman, escritor, columnista de La Jornada y profesor de derecho en la UNAM, con el que habla sobre las protestas, las ‘reformas’ económicas y la reforma energética (contra reformas, ya que van contra México al dejar en manos de particulares, entre otras cosas, al petróleo y la generación de electricidad, favoreciendo a los banqueros Amos del Mundo y a un puñado de oligarcas).
Aunque sólo dan una pasada a lo que es el problema, para quienes se interesen en profundizar más, aquí está el