Posts tagged ‘la salud como negocio’

29/10/2009

Vacunas contra gripe A H1N1 ¿venenos encapsulados?

por Pok

Ayer tradujimos en este blog (con nuestras limitaciones) un artículo de la prensa de USA sobre la terminación temporal de la obligatoriedad de la vacuna a trabajadores de la salud en el estado de Nueva York y hoy han citado dicha traducción en un artículo de Aporrea donde se cuestiona a un médico que fue entrevistado en la cadena estatal de televisión VTV de Venezuela, quien evadió (según el artículo) responder adecuadamente a los cuestionamientos hechos por la entrevistadora. No me extiendo con más explicaciones, les dejo el artículo que es una muestra más de que hay muchas cosas sin explicar y muchos riesgos por correr con la dichosa vacuna contra la gripe A, una gripe que insistimos, es menos mortal que la gripe común, al menos hasta el momento y que ha sido inflada por los medios.

 


 

Carta Abierta al virólogo Dr. Jesús Querales Castillo, Presidente del INHRR

La verdad sobre la vacuna para (sic) la gripe porcina AH1N1 en nuestro país

Dr. Jesús Querales
Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel» (INHRR)
Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS)
Oficina del Este, Apartado 60.412
Tel: (+58-212) 693 2421 | Fax: (+58-212) 662 4797

Ciudadano Dr. Querales Castillo,

En mi condición de venezolano preocupado por la salud pública de millones de seres humanos en nuestro país y en el mundo. Me dirijo a usted con la modestia de la ciencia honesta pero también con la autoridad que me deviene por el hecho de trabajar en un laboratorio de biología molecular con una tecnología, materiales y protocolos de vanguardia únicos a nivel mundial en el área de la proteomics combinada con la electroforesis, sobre los cuales se basan los grandes consorcios farmacéuticos para sus ensayos de recombinaciones virales, además de muchas otras aplicaciones.

El motivo por el cual me dirijo a usted es para hacerle unas preguntas que muchos venezolanos se habrán hecho al escuchar la entrevista que usted ofreciera en el programa Al Momento – con María Teresa Gutiérrez en el canal del Estado, Venezolana de Televisión, sostenido en el día de hoy (28-10-2009). Enumeraré algunas de ellas, haciendo una división temática en tres partes:

PRIMERA PARTE: EL TRATAMIENTO DE LA GRIPE PORCINA AH1N1

1.-María Teresa Gutiérrez le preguntó a usted Cuál es el medicamento que se está ofreciendo para el tratamiento de la Gripe AH1N1 en Venezuela? Usted se valió evasivas y no aportó ningún nombre en concreto de dicho medicamento, lo cual deja un gran desconcierto, sobre todo proviniendo de un especialista en virología, quien debería estar en condición de ofrecer nombres de medicamentos como el mejor avezado científico.

Ante tal evasiva vale entonces preguntarle nuevamente: Acaso no se estarán aplicando substancias experimentales que en otros países han sido prohibidas, pero que usted evita dar los nombres porque le hace el juego a la industria farmacéutica?. Yo estaría muy interesado en saber si ese medicamento es:

(1) el mortífero Tamiflu prohibido en Japón desde mucho antes de la aparición de la pandemia mediática[1] o (2) el peligroso Pandemrix (compañía GlaxoSmithKline) o (3) Focetria (compañía Novartis) ambos rechazados en Alemania por sus terribles efectos colaterales subsiguientes debido a que contienen una dosis extra de refuerzos o «boosters» que inciden en el ADN generando múltiples trastornos bio-psicológicos[2]. (4) Será acaso Celvapan (compañía Baxter). Con estas precisiones no quiero dejar el malentendido de hacer pensar que estoy contra la medicación, sino que

read more »

06/12/2008

Como los nazis, el gobierno de los EEUU lleva 80 años experimentando con su propia población

por Pok
Estos no es que tengan POCA MADRE, mejor decir que NO TIENEN MADRE. además reafirma lo que hemos mostrados en otras entradas; estamos gobernados por una élite de enfermos mentales o de Inhumanos o tal vez de NO Humanos, seres con sangre fría, muy fría:
.

.

Es sabido que las empresas farmacéuticas experimentan sus fármacos con seres humanos en África y América Latina. No importa que mueran miles y miles de hombres, mujeres y niños si con ello se garantiza la medicación en el “mundo desarrollado”.

Pero no es tan conocido que el gobierno de los EEUU tiene a sus propios ciudadanos y a su propio territorio como cobayas para experimentar productos químicos y biológicos. Y con la misma consecuencia: miles y miles de muertos.

COMO LOS NAZIS

Antes de la Segunda Guerra Mundial, los experimentos con seres humanos en EEUU eran ya una práctica corriente. Lo mismo que en la Alemania nazi.

EN 1931 los médicos del Instituto Rockefeller inoculaban células de cáncer a seres humanos.

En 1932 comienza la operación Tuskegee para el estudio de la sífilis. Esta “operación “ duró décadas. Se comenzó con 600 negros, y durante 40 años a 400 de ellos se les inoculó la sífilis para ver su evolución frente a los otros 200 “sanos”. Conforme iban muriendo, el gobierno ofrecía a las familias entierros gratuitos a cambio de autopsias.

En 1940 se experimenta con 400 presos de Chicago, que son infectados de malaria y tratados con medicamentos experimentales. Los nazis pusieron como ejemplo este tratamiento para justificar su propio genocidio cuando fueron acusados en Nuremberg.

En 1942 se hacen experimentos con gas mostaza en 4.000 soldados. También se experimenta con nanonitas (amish) a cambio de librarse del servicio militar. Nadie era sabedor de las consecuencias de la pruebas a que eran sometidos.

En 1944 la Marina prueba máscaras y ropa antigás; los “cobayas humanos” eran encerrados en una cámara de gas y rociados con gas mostaza. ¿Les suena a algo?

En 1995 el gobierno admite que ofreció sueldos y medios para seguir con sus investigaciones a los científicos criminales de guerra japoneses que habían experimentado con seres humanos.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, con el comienzo de la Guerra Fría, los experimentos con seres humanos en los EEUU alcanzaron cotas increíbles

EXPERIMENTOS CON SOLDADOS

En 1994 un informe del gobierno revela experimentos con centenares de miles de soldados durante la Guerra Fría. Los soldados fueron expuestos a mostaza y gas nervioso, radiación de iones, psicoquímicos, alucinógenos y drogas.

read more »