…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Publico esta entrada porque vi en youtube la sesión del diario La Jornada con el director de el Seguro Popular, Gabriel O’Shea, quien obviamente habló bien de lo que es el «Seguro Popular», (SP) y también, de manera obvia lo defiende cuando, en realidad, ese sistema asistencialista y populista es un fraude a la sociedad porque la Constitución ya establece los servicios de salud de manera obligatoria, universal y gratuita a todos los mexicanos. Para eso creó el Presidente Lázaro Cárdenas, en 1938 la Secretaría de Asistencia Social que después cambió de nombre a Secretaría de Salubridad y Asistencia y, precisamente, a la llegada de los tecnócratas neoliberales, se le cambió el nombre a Secretaria de Salud aunque este es el cambio menos importante que le han hecho.
El nuevo estado (Helguera)
Desde la llegada de los neoliberales al poder en 1982 con Miguel de la Madrid, después Salinas de Gortari, y Ernesto Zedillo, con el discurso de la «modernización» y de la descalificación a los trabajadores de la salud, se han venido reduciendo presupuestos económicos a esos servicios de salud pero fue en el gobierno de Vicente Fox cuando el engaño llegó más lejos, se introdujo el «Seguro Médico Popular» (SP) que en realidad es un sistema por medio del cual se reduce y restringe los servicios de salud, porque la cobertura que
La Jornada es –siempre lo fue– un diario atípico. En un mundo donde los grandes medios de información pertenecen a consorcios económicos y sirven los intereses de los mismos, fue creada por suscripción popular y, desde sus comienzos, ha sido plural. En sus columnas, en efecto, se despliegan todas las posiciones posibles, todas las gamas de opiniones existentes dentro del amplio marco de la lucha contra el autoritarismo y por la democracia, contra el imperialismo y por la soberanía de los pueblos, por los derechos de los oprimidos en cualquier parte del mundo. En cierta medida, La Jornada es un corte vertical en la densidad cultural y política de la sociedad mexicana y saca a la luz todos sus estratos. Lo hace, además, con
México, 20 de enero, 2011 (CEPET). Delincuentes y grupos de interés político suplantaron en menos de 15 días la identidad de dos medios de comunicación en los estados de Nuevo León y Guerrero, con el objetivo de difundir información falsa, tendiente a intimidar (en el primero de los casos) a periodistas de aquel estado del norte, e influir en el proceso electoral del próximo 30 de enero en la entidad sureña.
El pasado 5 de enero la cuenta en Twitter de Telediario, servicio informativo del Grupo Multimedios en Monterrey, Nuevo León sufrió un ataque de personas que difundieron información sobre un falso atentado contra el gobernador Rodrigo Medina, así como amenazas de supuestos miembros de la delincuencia organizada a los medios, a los cuales llamaron a “alinearse”.
Tres días más tarde, el 8 de enero, un supuesto grupo delincuencial se atribuyó la autoría del ataque informático, en volantes entregados en las calles de la ciudad de Monterrey y advirtió sobre una “limpia” de periodistas.
Por otro lado, desconocidos distribuyeron, el pasado 19 de enero, en
El filósofo y lingüista Noam Chomsky ofreció ayer una conferencia magistral en la atestada Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, en la cual expuso su concepción de la realidad mundial unipolar, con Estados Unidos como máximo exponente. Invitado por La Jornada por sus 25 años de vida, el prestigiado académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts describió al presidente Barack Obama como una mercancía, con una mercadotecnia tan exitosa que el año pasado mereció el primer lugar en campañas promocionales
Noam Chomsky en México
Nota: pueden ver el video si lo prefieren, está más abajo
Clic en Play: (al principio no se escucha, es la presentación. Adelanten al minuto 6, ahí ya se escucha y es cuando presentan a Chomsky)
Trinidad Ramírez, esposa del encarcelado líder atenquense Ignacio del Valle, entregó a Chomsky el paliacate y el machete que simbolizan la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, en señal de agradecimiento. Foto María Luisa Severiano
—
Videos: Conferencia de Naom Chomsky: Obama y el Mundo Unipolar