Guillermo Zamora presenta su libro «Goebbels vs Hugo Chávez»
MÉXICO, D.F. (Proceso).- El jueves venidero, en la Casa de las Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guillermo Zamora presentará
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
El día de ayer publiqué algo sobre la farsa de la guerra contra el narco y ponía un enlace al Universal que a su vez tomaba la nota de la original de The Observer, que ya había leído el domingo debido a que estaban entrado muchas personas desde la pagina nackedcapitalism y quise ver por qué y me encontré con un mensaje en esa página señalando que en México si había protesta contra la corrupción y el crimen organizado (algo que parece que en el mundo anglosajón no se sabe o pasa desapercibido ya que otros mensajes así lo hacían notar en el foro de discusión de ese sitio) y apuntaba a una entrada donde publico fotos de una de las muchas protestas que ha habido en México, sin embargo al dirigirme a la nota de The Observer vi que
La celebración, show de Disney e infomercial del gobierno: especialistas
México ha perdido soberanía e independencia
La seguridad es regulada por Estados Unidos
El PAN habla de libertad y acuartela al país, advierten
Patricia Muñoz Ríos / La Jornada
México ha perdido soberanía e independencia. Incluso, un tema tan fundamental como la seguridad nacional se maneja binacionalmente con Estados Unidos en la Iniciativa Mérida, lo que “ha herido la soberanía y ha militarizado a la nación. Esto fue pactado por los gobiernos panistas, que hablan de un país en libertad y lo acuartelan, lo bañan en sangre y lo tienen en guerra, y no contra el narco, sino contra los propios ciudadanos”.
Lo anterior fue señalado durante el simposium La soberanía nacional y el bicentenario de la Independencia, donde participaron el político y antropólogo Gilberto López y Rivas; el analista y escritor John Saxe-Fernández; el periodista Carlos Fazio; Giancarlo Delgado, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, y Víctor Suárez, de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras (ANEC), entre otros.
Los ponentes consideraron que a 200 años del inicio de la Independencia nuestro país ya no es autosuficiente en materia alimentaria, al comprar en el extranjero 40 por ciento de lo que consume; no tiene banca propia, porque la vendió a corporaciones extranjeras; desnacionalizó la industria minera y pasó a manos privadas casi la totalidad de sus empresas paraestatales.
Por ello, agregaron, “el gobierno de Felipe Calderón, sin ninguna conciencia histórica, hace de la celebración del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, un Walt Disney, un show de luz y sonido televisivo, un acto