Posts tagged ‘John McCain’

13/03/2022

Historia de los neonazis que combaten en Ucrania y su conexión con el sionismo

por Pok

Les presento una muy buena investigación de Thierry Meyssan sobre los grupos neonazis en Ucrania y su conexión con los sionistas.

Estupor de Israel ante los neonazis ucranianos

Por Thierry Meyssan

La presencia, organizada por el Estado, de neonazis en el ejército ucraniano no es ‎simplemente anecdótica, aunque es por ahora imposible precisar cuántos son. Pero sí ‎es posible determinar la cantidad de víctimas. Ante la indiferencia de los ‎medios de prensa y de los gobiernos occidentales, esos elementos han asesinado 14 000 ‎ucranianos en 8 años. Esa es una de las causas de la intervención militar rusa ‎en Ucrania. Es la primera vez que Israel se ve frente a algo que podía creer ‎inimaginable. Su protector estadounidense apoya al enemigo histórico del pueblo judío: ‎el nazismo.‎

Seguir leyendo
19/02/2011

#Censurado en los grandes Medios: Wall Street compra diputados y senadores

por Pok

Para quienes todavía piensan que EEUU es un país donde la corrupción es menor y que los países menos desarrollados son los creadores de la corrupción o que la corrupción se detendrá si cada uno de nosotros, ciudadanos de a pie, dejamos de dar ‘un billete’, la ‘mordida’ al policía; vean la verdadera y gran corrupción que desde el imperio se expande a todo el mundo:


Wall Street compra diputados y senadores

Contralínea

Las empresas que dominan Wall Street también controlan el Congreso estadunidense. Senadores y diputados reciben, cada uno, millones de dólares en “donación” de Bear Stearns, Goldman Sachs, Lehman Brothers, Merrill Lynch, Morgan Stanley, la aseguradora American International Group y los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac. Entre los beneficiarios se encuentra el exsenador y ahora presidente Barack Obama. Ésta es una investigación que censuraron los grandes medios de comunicación, rescatada por el Proyecto censurado

Por Greg Gordon / Red Voltaire

Tal como lo hace Estados Unidos, muchos países han adoptado costosos planes para relanzar la economía, durante y después de la crisis financiera de 2008. Pero, como lo señala el investigador Greg Gordon, la concepción de estos planes y su aplicación en Estados Unidos fueron impuestas al Congreso por los mismos bancos que finalmente han sido los principales beneficiarios,

read more »

12/01/2011

El gran negocio de la venta doméstica y global de armas por EU y su cultura de la muerte

por Pok

Bajo la Lupa

El gran negocio de la venta doméstica y global de armas por EU y su cultura de la muerte

Alfredo Jalife-Rahne

 

Greg Wolff, propietario de una tienda de armas en Phoenix, Arizona, revisa una pistola semiautomática Glock, similar a la que habría usado Jared Loughner en el tiroteo del sábado en Tucson en que resultaron seis muertos y 14 heridos. Foto Ap

Desde la cárcel iraquí de Abu Ghraib hasta Arizona, Estados Unidos ha mostrado ser un país gravemente enfermo y su principal patología es la violencia doméstica y global que exacerba su nada boyante estado de salud mental, cuando la mitad de sus adolescentes cumplen los criterios de un trastorno mental (AFP, 14/10/10) y Uno de cada cinco adultos padeció una enfermedad mental en 2009 (CNBC, 18/11/10). Tal es el entorno de Jared Lee Loughner, multihomicida juvenil de Arizona y presunto sicópata.

Hace cuatro meses el ex presidente Carter había advertido que Estados Unidos estaba más polarizado que durante la Guerra Civil (prisonplanet.com, 21/9/10).

El nivel de violencia ha infectado a los políticos (el caso de la furibunda amazona Sarah Palin es para manicomio), a sus comentaristas y a sus multimedia, donde descuella Fox News, consagrado a los tambores de guerra domésticos y globales.

read more »

05/10/2009

¿Un golpe de estado en USA y el asesinato de Obama?

por Pok

Gore Vidal avisa de un golpe de Estado y el magnicidio de Obama

Obama se puede convertir en el chivo expiatorio propicio para ser inmolado en el altar de la decadencia de Estados Unidos

A unos días de que Obama asumió la presidencia, Zbigniew Brzezinski, su íntimo asesor oficioso en seguridad nacional, había alertado sobre la alta probabilidad de una guerra civil en Estados Unidos

«Estados Unidos se está pudriendo» y «no hay que esperar que Obama pueda salvarlo», cuando amenaza «una dictadura inminente», instalada mediante un golpe de Estado.

Gore Vidal se burla de la ignorancia ilimitada del grueso de la población de Estados Unidos que la hace exageradamente manipulable.

Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada

No son los mejores momentos de Estados Unidos que, con o sin Obama, sufre su decadencia acelerada y las consecuencias del legado nefario del unilateralismo bushiano repudiado por el mundo cuando se presta la oportunidad pública –como sucedió con la humillante derrota de la sede de Chicago ante la de Río de Janeiro para celebrar los juegos olímpicos de 2016–, como metáfora fulgurante del incipiente nuevo orden multipolar.

The Times (3/10/09), portavoz del bushismo bélico y propiedad de Rupert Murdoch Greenberg –dueño de la mendaz televisora tóxica Fox News, y muy cercano al primer ministro fundamentalista israelí Bibi Netanyahu–, aprovecha el descalabro olímpico que califica de «asombrosa humillación», para colocar en tela de juicio el «cuestionado estilo personal de gobernar» de Obama, cuya «grandilocuencia no obtiene resultados en nada (sic)».

Si McCain fuera el presidente en lugar de Obama, ¿a poco Estados Unidos no habría perdido la votación olímpica? Por supuesto que sí. Tampoco hay que exagerar y pedirle milagros a Obama en resucitar a un muerto.

Obama paga los platos rotos del nihilismo bushiano en todos los ámbitos de la actividad humana, por lo que se puede convertir en el chivo expiatorio propicio para ser inmolado en el altar de

read more »

06/11/2008

77 Largos Días para que se vaya Bush

por Pok

Las 12 razones (estratégicas) que pueden terminar con Obama antes de asumir

bush6

Sin alteración en la agenda electoral, se cumplió la profecía de campaña: Con guerra ganaba McCain, con crisis financiera ganó Obama. Ahora puede cumplirse otra profecía: Bush y los halcones tienen 77 días para construirle a Obama un «campo minado» que estalle antes de que asuma y lo conviertan en un presidente debilitado y sin autoridad (un virtual derrocamiento antes de asumir). Hay un tablero con 12 frentes de conflictos estratégicos cuyo botón de activación está en manos de Bush y de los halcones de la Casa Blanca. En esa agenda, el triunfo electoral de Obama es apenas una anécdota.

Las encuestas marcaron el ritmo del resultado: Más del 70% de los estadounidenses consideran la «seguridad nacional» de EEUU y la «guerra contraterrorista» como cuestiones prioritarias ante cualquier otro tema, y más de un 66% consideraban a McCain como el «más apto» para comandar un conflicto militar. En las antípodas, más de un 70% se inclinaba por Obama a la hora de resolver la crisis financiera.

barack-mccain_081027

El resultado era cantado: Con guerra y terrorismo ganaba McCain, con crisis financiera y sin conflicto militar-terrorista ganaba Obama (como finalmente sucedió).

Los primeros que lo sabían eran los halcones republicanos que dejaron -para sorpresa de los expertos- que Barack Obama se convirtiera en Presidente de EEUU sin activar ninguno de los conflictos militares latentes existentes en Asia, Medio Oriente y Europa del Este.

Tampoco, en ningún momento -y también para sorpresa de los especialistas- aparecieron las clásicas «amenazas terroristas» (en videos) de Bin Laden que se hicieron presentes cíclicamente cada vez que la administración Bush necesitó «legitimarse» local e internacionalmente (ya sea para una elección interna, para levantar imagen o para justificar una invasión militar).

Durante ocho años de gestión, Bin Laden y Al Qaeda se convirtieron casi en una «herramienta de Estado» para Bush y los halcones neocons que convirtieron al «terrorismo» ( y a la «guerra contraterrorista») en su principal estrategia de supervivencia en el poder.

Hay suficientes pruebas históricas en la materia: El 11-S sirvió de justificación para las invasiones de Irak y Afganistán, el 11-M en España preparó la campaña de reelección de Bush y fue la principal excusa para que EEUU impusiera en la ONU la tesis de «democratización» de Irak legitimando la ocupación militar, el 7-J en Londres y las sucesivas oleadas de «amenazas» y «alertas rojas» le sirvieron a Washington para instaurar el «terrorismo» como primera hipótesis de conflicto mundial, e imponer a Europa los «planes contraterroristas» hoy institucionalizados a escala global.

En la reelección presidencial del 2004, cuanto Kerry punteaba por una pequeña diferencia las encuestas, a pocas horas de los comicios, Bin Laden se hizo presente amenazando con hacer estallar la zona financiera de Nueva York y con una oleada de atentados en Europa. Bush fue reelecto.

¿Porqué Bin Laden y Al Qaeda no se hicieron presentes esta vez para rescatar a McCain y asegurar la continuidad de la Casa Blanca en manos de los republicanos?.

Hay tres razones principales: La debilidad de Bush (termina su ciclo con el más alto grado de desprestigio que haya cosechado un presidente norteamericano en toda la historia), la crisis financiera (un conflicto militar, un atentado o una escalada de amenazas podrían hacer estallar los mercados mundiales y sumir a EEUU en un caos), la pérdida de influencia de EEUU como potencia capitalista regente que se acentuaría con cualquier acción militar en campaña electoral (cuando Putin advirtió sobre el «uso electoral» del conflicto del Caucaso, la UE  se abrió de las posiciones de EEUU y negoció con Rusia).

En el preciso instante que  Barack Hussein Obama fue consagrado presidente electo de EEUU, se abrió un nuevo escenario para Bush y los halcones de la Casa Blanca: Desde ahora, todo lo que suceda comenzará a formar parte del legado que recibirá el «presidente negro».

Desde ahora, Obama dejó de ser el «candidato» para convertirse en el meridiano de todos los acontecimientos (internos y externos) que tengan como protagonista al Imperio USA. Aunque «técnicamente» gobierne Bush, los ojos del mundo estarán fijos en Obama. Todo lo que suceda de aquí hasta que asuma en enero será incorporado a su mochila presidencial en carácter de «carga» heredada.

Y hay un detalle clave: Faltan 77 días para que Obama asuma el cargo de presidente en ejercicio de EEUU. Casi un cuarto de año (el actual colapso estalló y se configuró en un mes) con crisis financiera, con proceso recesivo y despidos masivos que empiezan extenderse de USA-Europa a todo el planeta. Y ya no será Bush sino Obama el que tendrá que dar -de ahora en más- las respuestas.

Y hay otro detalle clave: En los hechos, y durante los 77 días que faltan para que asuma Obama, serán Bush y los halcones los que tomen las decisiones estratégicas en la conducción del Estado Imperial norteamericano. Obama estará en el centro de todas las cuestiones estratégicas, pero el que gobernará será Bush.

Para los expertos: Los 77 días que le faltan a Obama para asumir en el cargo de Presidente, serán los 77 días que tienen Bush y los halcones para conspirar.

Con una diferencia práctica: Bush ya no está en el centro de la tormenta, el que está en el eje del huracán es Obama. El 4 de noviembre marcó el inicio de otra película, con Obama protagonizando y Bush decidiendo.

El Stalingrado de Obama

barack-obama-capitol

No fueron pocos los analistas que durante la campaña esgrimieron la teoría de un «golpe de Estado» conservador en caso de que Obama ganara la presidencia. Es una hipótesis insuficiente, dado que una acción semejante (en medio de la crisis económica-fianaciera) terminaría de derrumbar la cada vez más deteriorada imagen de EEUU en el escenario mundial.

Desde la semana pasada, y mientras Obama pulverizaba a McCain en las encuestas, surgió en los corrillos políticos, diplomáticos y periodísticos de EEUU la teoría del «campo minado» contra Obama.

Según esa hipótesis, Bush y los halcones, durante los 79 días que faltan para la asunción de la nueva administración, sembrarían de conflictos el camino de Obama, haciendo que el nuevo presidente asuma desgastado y abrumado por una escalada de conflictos (hoy latentes) que se sumarían a la crisis económico-financiera.

Ya no se habla de un «golpe de Estado», sino de una «Operación Stalingrado»: Centrar toda la expectativa internacional en Obama, dejarlo entrar, y desde ahí rodearlo con los conflictos activados obligándolo a que asuma en medio de una crisis con distintos epicentros. Algo así como terminar con Obama antes de que asuma.

Durante los 79 días que faltan para la nueva asunción presidencial hay un tablero y un escenario que pueden jugar Bush y los halcones republicanos para desgastar a Obama y obligarlo a que asuma en medio de una crisis multiplicada.

Los 77 días de Bush

misil

Los frentes de conflictos abiertos que pueden estallar o ser detonados por la Administración Bush antes de terminar su mandato y de que asuma Obama, son los siguientes:

Militares

1- Ataque a Irán por parte de EEUU o Israel (un plan ya agendado y planificado por el Pentágono)

2 – Conflicto militar con Siria con participación de Irak (serviría de justificación para una reacción de Irán y un ataque de EEUU a Teherán)

3- Desenlace militar judeo-norteamericano en Líbano y Gaza (la «solución militar» pedida por Israel antes del retiro de Bush)

4 – Escalada militar con Rusia y Venezuela en el Caribe (la prolongación del conflicto del Cáucaso y de Europa del Este).

5 – 11-S terrorista en EEUU y/o Europa (Consolidación y aggiornamiento de la «guerra contraterrorista» liderada por EEUU).

6 – Golpe de Estado en Pakistán,  y extensión del conflicto de Afganistán («Afganización» y ocupación militar de Pakistán).

7 – Escalada militar en el Cáucaso o en Europa del Este (Utilización de Ucrania y de Polonia como arietes de un nuevo conflicto militar con Rusia)

8 – Invasión y ocupación de Turquía en el Kurdistán iraquí (Produciría una reacción encadenada desde Irak a todo el Medio Oriente).

9 – Conflicto nuclear Corea del Norte (Pyongyang ya pateó el tablero del acuerdo con EEUU y reanudó la actividad de su programa nuclear con la activación de su principal reactor)

Económicos-sociales

10- Recesión con estallido social en EEUU (Las bases están sentadas con los despidos en masa que ya están realizando los bancos y empresas).

11 Recesión con estallido social en la Unión Europea (no a causa del precio de la energía y los alimentos como ya sucedió este año, sino a causa de los despidos de trabajadores que ya se verifican en bancos y empresas).

12- Colapso recesivo en China y los tigres asiáticos (Paralizaría en más de un 60% el comercio de exportación e importación y haría estallar, en primer término, las economías de EEUU y la Unión Europea).

Resumiendo:

Con el resultado de la elección en EEUU, este martes, Bush se «retiró de escena» y todo el protagonismo y el centro de la atención mundial  de ahora en más recaerá sobre el presidente electo Barack Obama.

Bush seguirá presidiendo EEUU, pero lo que pase será cargado al futuro archivo presidencial de Obama.

Serán 77 días, casi un cuarto de año,  donde cualquiera de los conflictos latentes enumerados pueden estallar y generar una reacción en cadena antes y durante la asunción de Obama.

Se trata de un «campo minado», donde la potestad de hacer estallar o neutralizar los explosivos se encuentra en manos del actual presidente de EEUU, o sea de Bush, con Obama como «estrella» y máximo  heredero del desastre. Obama ya es la nueva cara visible de la Casa Blanca, pero el que todavía tiene el poder es Bush.

Para destruir a Obama antes de que asuma, la administración de los halcones sionistas neocons solo tiene que elegir la hora y accionar el botón del «campo minado».

Como se señala en una multitud de informes de especialistas, Cheney y Bush tienen compromisos firmes con los halcones militaristas de Tel Aviv que buscan terminar con el plan nuclear de Irán antes de que desarrolle la bomba.

Si bien Obama es un hijo dilecto del lobby sionista (liberal) de Wall Street, Israel y el lobby sionista neocons que hoy controla la Casa Blanca temen que su postura «negociadora» distraiga la operación militar contra Irán fortaleciendo la resistencia islámica en todo el Medio Oriente.

En la última cumbre EEUU-Israel en Washington, según The New York Times y los principales diarios norteamericanos, ya se acordaron acciones militares en Medio Oriente para destruir la capacidad de Irán para fabricar la bomba nuclear, antes de que termine el mandato de Bush.

Bush y los halcones tienen 77 días para construirle a Obama un «campo minado» que estalle antes de que asuma y lo conviertan en un presidente debilitado y sin autoridad (un virtual derrocamiento antes de asumir).

Hay un tablero con doce frentes de conflictos estratégicos cuyo botón de activación está en manos de Bush y de los halcones de la Casa Blanca.

En esa agenda y ese escenario, el triunfo electoral de Obama es apenas una anécdota.

Informe Especial
Manuel Freytas
Periodista, investigador y analista, especialista en inteligencia y comunicación estratégica.
Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.

Ver sus trabajos en Google

IAR Noticias