Caos y miedo en Monterrey tras asesinatos en el Tec
La Sultana del Norte paga su factura de desigualdad y oligarquía
Ejecuciones extrajudiciales, abusos de las fuerzas armadas y paramilitarismo…
Falló al Ejército montaje para inculpar a estudiantes
Sanjuana Martínez (La Jornada)
Durante sus tres fundaciones, Monterrey resistió la batalla de los indígenas, los embates de la Inquisición y la rebelión de los nativos, pero nunca antes en su historia reciente había vivido una guerra irregular urbana como la de los últimos días.
Nuevo León fue uno de los estados menos afectados por la Independencia, y tampoco la Revolución pudo con la Sultana del Norte, consolidada como capital industrial de México. Su historia de guerra de guerrillas, sin embargo, es importante y se centra en la endémica desigualdad social y el aumento vertiginoso de la oligarquía al ritmo del crecimiento de la extrema pobreza.
¿Está pagando Monterrey finalmente su factura de desigualdad? Los acontecimientos de las últimas semanas han generado miedo entre la población: más de 30 bloqueos vehiculares del crimen organizado sitiaron la ciudad, las balaceras en las calles de la entidad dejaron varios cadáveres de civiles, mientras el Ejército