Posts tagged ‘intelectuales’

07/04/2012

Artistas, Empresarios, Cineastas, Intelectuales, con AMLO (video)

por Pok

Testimonios de personalidades que emiten una opinión sobre Andrés Manuel López Obrador.

Sigue:

read more »

18/11/2011

Chomsky pide voto por anticapitalistas

por Pok

Noam Chomsky, Ken Loach, Mike Davis, Michael Löwy, Eric Toussaint y otros intelectuales de la izquierda internacional dan su apoyo a ANTICAPITALISTAS

En un Manifiesto destacan que “La crisis contemporánea pone de manifiesto el carácter social y ecológicamente destructivo del capitalismo global”.

“Organizarse para cambiar el mundo de base yderrotar las políticas neoliberales, aparece más que nunca como una necesidadimperiosa”.

“Consideramos que la candidatura Anticapitalistas enlas próximas Elecciones Generales del 20 de noviembre, formada por diferentesorganizaciones, sindicalistas, activistas sociales… es un paso para laconstrucción de una alternativa anticapitalista”.

Madrid, 17 nov 2011. El lingüista estadounidense, Noam Chomsky, el cineasta, Ken Loach, el sociólogo

read more »

05/10/2011

La neta revelada

por Pok

La periodista Guadalupe Lizarraga presenta en este video lo qué se pretende en La Neta Revelada: El Libro Colectivo

Gracias a la participación e iniciativa de

read more »

20/12/2010

Salinas y la táctica del peor priismo para encaramar en la presidencia del país a un pelele más

por Pok

Salinas de Gortari y la Demagogia Desesperada

Nuevo evangelio electorero de un viejo gerente del TLC y del neoliberalismo en México

Fernando Buen Abad Domínguez

El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que un comité de administración de los negocios de la burguesía.” Marx

El gran negocio de la desmemoria.

“¿Para qué pelear por el pasado?” se pregunta uno de los administradores de la oligarquía. CNN exhibe a Salinas de Gortari como intelectual crítico, incluso, crítico de los intelectuales críticos. Habla de la “batalla de las ideas”, porque es justamente lo que más le falta hoy a “la clase política”, para explicar su servilismo ante la ofensiva capitalista que abruma al pueblo mexicano. La desvergüenza televisada prepara sus fauces rumbo al 2012. Detrás de esta acometida “libresca” está la táctica del peor priismo para encaramar en la presidencia del país a un pelele más de TELEVISA. Sueña, quizá Salinas, con que su libro se convierta en el nuevo evangelio de la vieja corrupción del PRI. Acaso piense que su libro devolverá restos morales a las filas del PRI que se caen a narco pedazos por todas partes.


Dice Salinas que la intelectualidad en México está empobrecida: “el país parece estar empobrecido intelectualmente”1, y quizá derrame una lágrima -nostálgica- por no contar con Octavio Paz para que le escriba los guiones y le legitime las maravillas de la “Economía de Mercado”. Como otrora. Pero le queda Vargas Llosa… perdón, me olvidaba que fue Salinas quien lo expulsó de México cuando Paz lo trajo para el encuentro “La Experiencia de la Libertad” en 19902. Alma mater filosófica del TLC. Por cierto, ¿Pensará que México está “empobrecido intelectualmente” por todos los militantes, de pensamiento avanzado, que fueron asesinados durante su mandato? ¿O se olvida, por ejemplo,

read more »

09/08/2009

Mitos de la Revolución Mexicana II ¿desmitificar o destruir los referentes del pueblo?

por Pok

Que si hay mitos, los hay pero, eso no es lo grave

Desmitificar a unos por un lado mientras otros mitifican a la contra parte por otro lado.

Esta entrada nace de un comentario dejado por el lector Leunades, en el post de la entrevista que realizo Javier Solórzano al historiador Alejandro Rosas sobre su libro «Mitos de la Historia de México», en la entrevista se habla sobre los «Mitos de la revolución Mexicana». (quien no la haya escuchado, puede hacerlo en este enlace)

El mensaje de nuestro lector Leunades lo pueden ver en ese post. Para esta entrada hice una adaptación de él:

¿Desmitificar la historia o destruir los referentes del pueblo?

La entrevista de Solórzano es grata como siempre son sus entrevistas y su inteligencia sin embargo, cuando se da a entender que “la Revolución no sirvió para nada”, no quedo conforme:

El historiador Alejandro Rosas dice que hay pendientes y que no es posible que después de haber tenido una Revolución, en la actualidad haya más de 50 millones de pobres, estoy de acuerdo y también concuerdo en que debe volverse a tomar esos ideales de justicia en un nuevo movimiento social.

Su principal queja es que se han mitificado las figuras de los líderes revolucionarios, también es cierto, eran personas de carne y hueso, ni santos ni demonios. Que se traicionaron los ideales del movimiento revolucionario, es verdad. Pero en el fondo veo que se le resta importancia a la revolución con el argumento de que prácticamente quedamos en las mismas.

Qué no sirvió para nada o está muerta: ¿Acaso si no hubiera habido ese levantamiento armado aún seguiríamos siendo trabajadores en las fincas y las haciendas porfiristas? por cierto que los porfiristas están dignamente representados hoy por los panistas y priístas neoliberales.

Sí, existía una esclavitud de seres humanos, llevada al extremo, con los indígenas  que eran desterrados en el norte (los yaquis de Sonora) y vendidos como esclavos a las haciendas henequeneras de Yucatán y a otros latifundios que solo pudieron prosperar gracias al sufrimiento de los trabajadores, siempre humillados y condenados al endeudamiento en las famosas tiendas de raya. (Además del sometimiento de los indígenas mayas, y los demás grupos indígenas en todo el país y de grupos de inmigrantes como los chinos), ¿A caso ya se nos olvido esto? ¡Pero si lo seguimos viviendo en la actualidad!

read more »