Si el instituto conoce de una denuncia sobre compra y coacción del voto, no sólo debe indagarlo por el uso de recursos –y sus implicaciones en el financiamiento de un partido–, porque al final de cuentas es claro que esta práctica es un delito –cuya investigación es competencia de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade)–, pero también es una violación al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), donde sí le compete al IFE actuar.
Es el IFE el que tiene las facultades de investigación y no el TEPJF, dice el senador
Los consejeros electorales Lorenzo Córdova, Benito Nacif y Alfredo Figueroa
dialogan con el senador del PRD Pablo Gómez,
durante la sesión de Consejo General realizada ayer en el IFE.
Foto Carlos Cisneros
Alonso Urrutia (Periódico La Jornada)
Viernes 20 de julio de 2012
El Instituto Federal Electoral (IFE) se excedió en las consideraciones que forman parte del
read more »