Posts tagged ‘ilegal’

22/06/2011

Eruviel usa a niños en horario escolar para armarle su propaganda (video) #PRIdesiempre

por Pok
16/02/2011

Ex Minutemen condenada por «cazar» a un inmigrante latino y su hija

por Pok

Por Ricardo González (El Mundo)

Shawna Forde

En una muestra espeluznante de su odio hacia los latinos, Shawna Forde y dos colegas suyos del grupo paramilitar Minutemen, dedicado a la lucha contra la inmigración ilegal, entraron ilegalmente en la casa de la familia Flores en Arizona, y asesinaron a sangre fría al padre, Raúl Flores, y a su hija Brisenia, de 9 años

El pasado lunes por la tarde, casi dos años después del suceso, un jurado declaró a Forde culpable del doble asesinato y está previsto que el juez establezca su condena el jueves. Sus dos compañeros serán sometidos a juicio en las próximas semanas.

Los detalles de la noche maldita del 9 de mayo del 2009 son escalofriantes. Forde y los otros dos paramilitares se presentaron en casa de la familia Flores pasada la medianoche haciéndose pasar por policías. En teoría,

read more »

08/06/2010

Cananea y Pasta de Conchos, la otra versión con Carmen Aristegui

por Pok

Más violaciones a los derechos de los trabajadores y más violaciones a las leyes: Los funcionarios públicos dan muestras una vez más de estar apoyando a un bando, el de los patrones y despreciando al trabajador, esto es contra la ley, es ilegal, es injusto y crea más miseria en el país y mas rencor entre la clase trabajadora. Síganle señores del gobierno, después no se asusten de como reacciona el pueblo…

Parte 1

Parte 2

read more »

09/11/2009

El Tribunal Internacional de la Libertad Sindical condena a Felipe Calderón por violación de convenios internacionales en caso SME

por Pok

El Tribunal Internacional de la Libertad Sindical condena a la presidencia mexicana

James Cockcroft

 

Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

En la Ciudad de México, el 28 de octubre, el Tribunal Internacional de la Libertad Sindical (que deliberará sobre la libertad sindical en México del 26 de octubre de 2009 al 1 de mayo de 2010) concluyó la primera de sus dos sesiones públicas con un informe preliminar que condenó duramente al presidente Felipe Calderón por sus violentas medidas contra los sindicatos desde que asumió el gobierno tras su discutible elección en 2006. El Tribunal fue organizado en los meses anteriores por más de 30 organizaciones sociales y civiles de México y otros países. Oyó testimonios públicos de representantes de 16 sindicatos sometidos al ataque de la carrera de fondo de la privatización en México.

El Tribunal está compuesto por veinte prominentes juristas laborales y expertos en derechos humanos, que incluyen periodistas galardonados, escritores, y defensores de la paz, más de mitad procedentes de otras partes de las Américas y Europa, incluido este reportero. Dos de los miembros que no pudieron asistir fueron el argentino ganador del premio Nobel de Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, y el destacado periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, que esperan participar en la segunda sesión pública programada para finales de abril de 2010.

Como señaló la prensa mexicana, James Cockcroft, este reportero, dirigió la inauguración del Tribunal junto con la senadora Rosario Ibarra de Piedra, principal

read more »