…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Pussy Riot, las infelices estafadas de la hegemonía estadounidense
By Paul Craig Roberts
Global Research
Mi corazón está con las tres mujeres rusas que forman el grupo de rock ruso Pussy Riot. Fueron brutalmente engañadas y utilizadas por las ONG financiadas por Washington que está infiltradas en Rusia. Se envió a Pussy Riot a una misión que era claramente ilegal según la legislación rusa.
Hay que admirar y apreciar las agallas de estas jóvenes, pero también hay que lamentar su credulidad. Washington necesitaba un asunto popular con el que demonizar al gobierno ruso por
La estafa del documental Kony 2012 e Invisible Children al descubierto
Joseph Kony y su Lord’s Resistance Army (LRA)
Joseph Kony, de raza negra, nacido Odek, una aldea al este de Gulu en Uganda (África) en 1961, se autoproclamó medium y líder de un grupo guerrillero-paramilitar fundado en 1987, denominado Lord’s Resistance Army (LRA) que promueve un ideario fundamentalista “cristiano” mezclado con creencias tribales de la etnia Acholi. El objetivo de Joseph Kony y sus partidarios sería establecer una república teocrática “cristiana” en Uganda basada en las Sagradas Escrituras y en los diez mandamientos.
El origen de esta guerrilla mesiánica hay que buscarla en
Avalan PRI y PAN en comisiones del Senado reformas religiosas
Representantes de varias organizaciones los acusan de «traidores por dar su regalito al Papa»
Por Andrea Becerril y Víctor Ballinas (La Jornada)
Con los votos de la mayoría conformada por PRI y PAN, el Senado aprobó ayer en comisiones las reformas a los artículos 40 y 24 constitucionales que, argumentaron, refrendan el carácter laico de la República y establecen la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión.
Ello, entre protestas y recriminaciones de varias organizaciones civiles que presenciaron el debate realizado en el nuevo edificio senatorial.
Cuando en marzo de 2005 el papa Karol Wojtyla agonizaba en Roma, hacía ya años que había dejado de gobernar a la Iglesia católica. El dilema del cónclave de cardenales que debería designar a su sucesor era si elegirían a un pontífice que retomara el Concilio Vaticano II o uno que prolongara la contrarreforma católica. La incógnita estribaba en quién predominaría: ¿Juan XXIII o Juan Pablo II? ¿Una nueva transición o el continuismo?
El designado fue Joseph Ratzinger, quien de noviembre de 1981 al momento de su nombramiento como nuevo pontífice se había desempeñado como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Teólogo de profesión, durante el pontificado restaurador de Juan Pablo II ese teutón nacido en Baviera se había convertido en su verdadero alter ego, liderando desde el edificio de la antigua Inquisición, cual fiel cruzado, todas las guerras de Wojtyla contra los obispos, sacerdotes, religiosas y teólogos contestatarios que osaron poner en duda su magisterio, incluidos los