…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
A finales del siglo pasado se desarrolló un debate sobre los estrategias de control social que se establecerían en el siglo XXI. Para sintetizarlo se acudió a las novelas de referencia de George Orwell “1984” y Aldous Huxley “Un mundo feliz”. Orwell previó la llegada de sofisticados medios tecnológicos que se utilizarían para
Atilio Borón en el Encuentro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.
El politógo y sociólogo argentino, Atilio Borón, destacó la importancia de promover la cultura de resistencia, para explicar por qué la agresión contra Venezuela (de parte del imperio estadounidense), y por qué ese empecinamiento tan brutal para promover la guerra económica y el terrorismo mediático.
Los procesos políticos de la región y el presunto giro a la derecha del continente mucho tienen que ver con la injerencia de Estados Unidos desde su punto de vista.
Borón explicó que ese giro todavía no se ha consumado porque
El intelectual cubano, Abel Prieto, durante el XII Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la humanidad, indicó que Hollywood lo que hace es presentarte a la izquierda, como una izquierda folclórica, extravagante».
Prieto expreso que; «no podemos dividirnos. Los revolucionarios debemos unirnos. Quien gana con la desunión es el imperio y es verdad que están fragmentando todo».
Sostuvo que la red es un instrumento de defensa de la verdad y ante la amenaza del imperio de restaurar el neoliberalismo en la región, es importante la articulación del pensamiento emancipador de izquierda riguroso ante los desafíos que tienen Venezuela y otros países progresistas por la guerra no convencional, especialmente en coyunturas como elecciones, lo que ha generado la discusión en torno a la transparencia de la actuación de la derecha en ese ámbito.
El político y escritor cubano instó a no descuidar la guerra cultural que impone EE.UU. «Los medios son muy poderosos pero no son todopoderosos y cuando hay conciencia la gente sabe dónde está la verdad y tiene una intuición para buscar la verdad. El pueblo venezolano derrotó a la maquinaria mediática durante el golpe de Estado en 2002 y puede hacerlo de nuevo».
Eugenio Derbez y Carlos Loret, quisieran (y seguro lo logran todavía con mucha gente) que se pensara que Televisa no tiene gran influencia en el sistema que nos gobierna cuando, esa empresa y otras que precisamente se suman al Teletón, han sido las beneficiadas por el capitalismo salvaje implementado desde los años 80 del siglo pasado. Pero televisa, como empresa de medios informativos y de entretenimiento es fundamental para el sistema, incluso y, no es nada nuevo, televisa puede poner o quitar presidentes o gobernadores, televisa es un «arma» indispensable del sistema y, digo arma porque, este sistema está basado en gran parte en hacer una «guerra psicológica» contra la sociedad, manipular la mente, la opinión de quienes ven sus contenidos. Eso explica que gente pobre o ciudadanos comunes y corrientes condenen a los normalistas por revoltosos, a los maestros que protestan les digan flojos, a quienes proponen políticas de beneficio social les digan