…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Ayer domingo, entre 9:30 y 10 de la mañana, un pelotón del Ejército llegó a los parajes de El Duín y Xayakalan, en la comunidad Santa María Ostula, en donde hay puestos de vigilancia resguardados por la policía comunitaria y grupos de autodefensa de la zona costa y la sierra.
A unos metros de los puestos de vigilancia, los soldados aceleraron para impactar los vehículos justo donde se encontraban los elementos policíacos. Inmediatamente después,
La SHCP encabezada por Luis Videgaray anuncia un recorte presupuestal pero dice que se mejorará el gasto del dinero público aunque como veremos, ésto se queda solo en discursos. Lilia Arellano nos da algunos datos en Revolución 3.0:
Los gastos de operación del gobierno federal aumentaron 10.9 por ciento, al pasar de 124 mil 85 millones de pesos en el primer cuatrimestre de 2014 a 141 mil 885 millones en el mismo periodo de este año.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados constató que el concepto “otros gastos” (materiales y suministros, así como servicios generarles) registró un incremento aún mayor, pues de 47 mil 351 millones ejercidos en el lapso enero-abril del año pasado aumentó a 75 mil millones de pesos durante los primeros cuatro meses de 2015, lo que representa una diferencia de 54.8 por ciento.
Omar García, estudiante y sobreviviente de Ayotzinapa
¿Cuál de todos los métodos de tortura practicarán en mi cuerpo cuando me lleven preso, antes de asesinarme o desaparecerme? ¿Utilizarán la tortura de la gota? ¿Me harán descargas eléctricas por todo mi cuerpo o pondrán una rata tapada con una cubeta metálica sobre mi abdomen para prenderle fuego por fuera después? ¿Me clavarán alfileres en las uñas para que les diga la verdad? ¿Cuál verdad si la he dicho durante nueve meses? ¿Me desollarán como a mi compañero Julio César Mondragón Fontes para infundirle terror al pueblo?
Martha Medina Gómez, enfermera con más de 24 años de experiencia dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en entrevista para el programa «Contragolpe» con Rubén Luengas, denuncia que desde el pasado 2 de octubre de 2014, se presentó, proveniente de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso, una iniciativa para
Los analistas Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer, opinan sobre la respuesta de PGR y la segunda parte del reportaje de Anabel Hernández y Steve Fisher en Procesos donde responden a la PGR en el reportaje de Proceso: La Noche de Iguala: el encubrimiento.
Como siempre, desde mi punto de vista, es Lorenzo Meyer quien tiene una participación destacada insistiendo en que el ataque a los estudiantes fue una respuesta desproporcionada si se trataba de aplacar a los estudiantes para que no irrumpieran en la fiesta de los Abarca, además que ese evento ya había finalizado cuando los estudiantes llegaron a Iguala: