…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Gran parte del maíz transgénico que Monsanto y otras empresas presionan para plantar en millones de hectáreas en México, es el tipo que provocó cáncer y otros daños a la salud (hígado y riñones, infertilidad, muerte prematura) en ratas de laboratorio, según un reciente estudio científico en Francia. El estudio ha sido objeto de muchos reconocimientos científicos y también cuestionamientos. Pese a que las críticas vienen de científicos ligados a la industria transgénica, es muy saludable que se discuta este y cualquier otro experimento científico. Lo que es enfermo y no se justifica en ningún escenario es que mientras tanto, se
El diario la Jornada es tal vez el único diario mexicano que viene dedicando desde hace mucho tiempo una buena cobertura de la información relacionada con los Organismos Modificados Genéticamente (OMG, OGM o GMO), algunos de esos artículos los he publicado en este blog.
El domingo pasado La Jornada trataba el debate entre científicos mexicanos por los resultados del estudio realizado por un equipo científico encabezado por el biólogo francés Gilles-Eric Seralini y publicados en el Journal Food and Chemical Toxicology que demuestran que los alimentos transgénicos sí dañan a la salud y a la vida, los experimentos se realizaron en ratas de laboratorio, alimentadas con maíz genéticamente modificado. Algunos respaldan los resultados del estudio pero hay otros que siguen defendiendo los transgénicos a pesar de que cada vez está más claro que son perjudiciales. Hoy, La Jornada publica un artículo de Julio Muñoz Rubio donde analiza la polémica en torno a ese estudio y da la razón a quienes lo realizaron y a quienes lo apoyan; pongo un extracto y más abajo el documental: El Mundo Según Monsanto pero antes una entrevista al doctor Gilles-Eric Seralini quien encabeza al grupo de científicos que ha realizado el estudio: