Posts tagged ‘Gaza’

20/11/2012

GAZA-STROPHE: El día siguiente (Un documental, un momento, que muestra la barbarie israelí contra Palestina pero que es extensivo a todo el mundo; la barbarie del hombre poderoso contra los demás) #Gaza

por Pok

El siguiente documental muestra sólo un momento, unos cuantos días de guerra de las varias guerras y de la larga lista de crímenes del estado israelí contra el pueblo palestino pero que por desgracia refleja lo que pasa a nivel mundial, unos pocos con mucho poder infligen dolor y sufrimiento a los demás.

El Documental de Samir Abdallah y Khéridine Mabrouk, habla del olor a muerte a su ingreso a Gaza pero también de la capacidad de los palestinos de reír, de bromear sobre su propia tragedia. De su capacidad para la poesía en medio de la horripilante destrucción.

El documental muestra los campos arrasados por los bulldozers de Tzahal (el ejército israelí ), los árboles frutales arrancados, las granjas destruidas con las vacas muertas, los animales sobrevivientes malheridos, aterrorizados. Pero también presenta los testimonios de mujeres, hombres, niños que perdieron a esposos y esposas, a sus hijos, hermanos o padres. Los dibujos de los niños exponen el terror, las bombas cayendo sobre sus madres, hermanos, padres. Masacres de niños, de mujeres, asesinatos a mansalva a quemarropa. Crímenes de guerra, por los que Israel debe pagar, afirma Samir: La intención es llevar al Estado de Israel ante el Tribunal Penal Internacional para que pague por la barbarie.

Pero sobre todo, el documental deja ver a un pueblo con ganas de vivir, indignado ante la barbarie sin nombre de un ejército que parece que ha perdido todo sentido humano, si es que un ejército puede tenerlo.

read more »

08/03/2012

¿Prepara Israel el terreno para una tragedia?

por Pok

EE. UU. «no tolerará» que Irán se dote de armas nucleares, así que Irán tiene que prepararse para sanciones aún más duras en los próximos meses: Barack H. Obama

¿Prepara Israel el terreno para una tragedia?

Por Conn Hallinan (FPIF/Alter-Net)

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

Las guerras se libran porque algunos deciden que son buenas para sus intereses. La Primera Guerra Mundial no comenzó por el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, ni fue provocada por

read more »

12/12/2011

Apartheid contra palestinos, la herramienta para la supervivencia sionista

por Pok

Apartheid como herramienta para la supervivencia sionista

Ziad Hamidan

(imagen añadida en este blog)

Si uno quiere entender el régimen de Apartheid que existe en los Territorios Ocupados de Palestina, la realidad es la única evidencia necesaria. Hoy los palestinos necesitan documentos especiales – permisos – para visitar su capital Jerusalén, para entrar a la Palestina histórica, como a Akka o Haifa, o hasta dentro de Cisjordania si quieren trabajar en los asentamientos o en las áreas que quedaron entre el Muro y la Línea Verde. Mientras tanto, los colonos que viven en Cisjordania no necesitan esos permisos. Aquí la discriminación entre los primeros y los segundos es evidente. Existe otra flagrante política discriminatoria: el sistema de rutas que cruzan y dividen Cisjordania. Israel ha construido carreteras de circunvalación que conectan los asentamientos entre si y con la Palestina histórica.

Los israelíes prohíben a los palestinos el uso de esas carreteras en

read more »

06/08/2011

Palestinos preparan un levantamiento masivo contra las autoridades israelíes

por Pok

Figuras destacadas de los Comités Populares de Cisjordania planean una movilización y desobediencia civil contra las autoridades israelíes ocupantes para septiembre, cuando la ONU discuta la creación del estado palestino.

Por Mel Frikberg/IPS

«Tenemos previsto realizar manifestaciones masivas», indicó Musa Abu Maria, integrante del Comité Popular de Beit Ummarm, un pueblo a 11 kilómetros de Hebrón, en el sur de Cisjordania.

«Cortaremos las carreteras que conectan con los asentamientos ilegales de Israel y marcharemos hacia ellos. Pero será una protesta no violenta y pacífica», dijo a IPS.

«Pensamos estrategias creativas para llamar la atención de la comunidad internacional y de los medios de comunicación sobre la ocupación. Coordinaremos con los europeos y estadounidenses que nos apoyan para que se reconozca el sufrimiento palestino ahora que la tortilla se da vuelta a nuestro favor», añadió Abu Maria.

El gobierno, las agencias de inteligencia y las fuerzas de seguridad israelíes se preparan para un estallido de manifestaciones palestinas en septiembre, cuando

read more »

24/07/2011

Masacre en Noruega : Puede ser que el estado de Israel no este lejos de esta matanza de personas que apoyaban el boicot a Israel

por Pok

La masacre del 22 de julio: Israel y Noruega

Por María José Lera y Ricardo García Pérez (Rebelión)

La masacre cometida el 22 de julio en Noruega se desarrolló en un contexto al que merece la pena prestar atención. Ha habido dos atentados, uno contra la sede del gobierno y otro en la isla de Utøya, con una diferencia de dos horas entre ambos.

En la isla de Utøya se celebraba una reunión-campamento de la Liga Juvenil de Trabajadores del Partido Laborista (Arbeidaranes Ungdomsfylking, AUF, por sus siglas en noruego) cuyo representante, Eskil Pedersen, es uno de los defensores más importantes del boicot a Israel en Europa, y con posicionamientos de gran importancia.

Boicot a Israel

La implicación de Noruega en el boicot a Israel es fundamental y hiere sensibilidades. El boicot universitario fue liderado por una de las instituciones académicas más importantes de Noruega, la Universidad de Bergen, que tiene intención de imponer un boicot académico contra Israel por un comportamiento que califica de similar al del apartheid (YNET, 24 de enero de 2010); la acompañó la junta rectora de la Universidad de Trondheim, donde se discutió y votó si unirse o no al boicot académico contra Israel.

Hace solo unos meses, en abril, este boicot universitario dio sus frutos y el propio Alan M. Dershowitz estuvo en Noruega y se ofreció a impartir conferencias sobre Israel en las tres universidades más importantes, si bien todas rechazaron su oferta, aunque sí habían

read more »