Medio Oriente y los BRICS (Brasil, Rusia,India, China y Sudáfrica) Seminario Internacional del PT impartido por Alfredo Jalife-Rahme
Estamos frente al nacimiento de un Nuevo Orden Financiero Internacional
Parte 1
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Bernardo sergio Juár… en AMLO enviará hoy propuesta de… | |
Oswald en Propaganda en el conflicto Ucr… | |
VÍCTOR m BÑALES en Tecnofascismo y Biofascismo: L… | |
Anónimo en Rusia descubrió en Ucrania lab… | |
![]() | ¿La mano de EEUU det… en ¿La mano de EEUU detrás de #Cu… |
Para más información sobre el
Caso Ayotzinapa visita la web del
Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan
o del Centro Pro de DDHH
***
Los distintos medios que se mostraban en la barra lateral ahora están en las pestañas de la parte superior, consúltalos
Medio Oriente y los BRICS (Brasil, Rusia,India, China y Sudáfrica) Seminario Internacional del PT impartido por Alfredo Jalife-Rahme
Estamos frente al nacimiento de un Nuevo Orden Financiero Internacional
Parte 1
Posted in américa latina, Economía, En TV y Video on Line, energéticos, imperialismo, información, Internacional, neoliberalismo, noticias, política, recursos naturales, seguridad, sociedad, video | 10 Comments »
No había puesto el documental ya que no me dejó satisfecho porque finalmente no han ido a parara a la cárcel los dueños de los grandes bancos como los Rockefeller, Rothschild, Goldman Sachs, las familias reales, etc. La mayoría de quienes han sido enjuiciados y encarcelados son funcionarios menores o intermedios. Me parece que el documental termina funcionando como un consuelo para la sociedad haciendo creer que se ha castigado a los culpables de la actual situación.
Inside Job (también conocida como Trabajo confidencial y como Dinero Sucio) es un documental de 2010 sobre la crisis financiera de 2008 dirigido por Charles Ferguson. Se estrenó el 16 de mayo en el Festival de Cannes de 2010 y recibió el Premio Óscar Mejor Documental en 2011. Ferguson ha dicho que trata sobre «la sistemática corrupción de los Estados Unidos por la industria de servicios financieros y las consecuencias de dicha corrupción.»
El documental Inside Job trata sobre la crisis financiera de 2008. Presenta investigaciones y entrevistas con financieros, políticos, periodistas y académicos. Desde el punto de vista narrativo, su estructura cuenta con varias partes, dedicando su introducción a la crisis financiera en Islandia de 2008 y 2009, continuando con la exposición de las causas de crisis mundial y terminando con un diagnóstico de la situación actual, concluyendo que es insignificante lo que se ha hecho durante la administración de Barak Obama.
La cinta se centra en los cambios de la industria financiera en las décadas pasadas que han llevado a la crisis, los
Posted in controversia, corrupción, crimen organizado, delincuentes de cuello blanco, derechos humanos, Economía, En TV y Video on Line, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, justícia, legislación, neoliberalismo, noticias, política, seguridad, sociedad, video | 1 Comment »
Por Richard K Moore*
Cuando comenzó la Revolución Industrial en Gran Bretaña, a fines de los años 1800, se podía ganar mucho dinero invirtiendo en fábricas e industrias, abriendo nuevos mercados, y obteniendo el control de fuentes de materias primas. Los que tenían más dinero para invertir, sin embargo, no se encontraban tanto en Gran Bretaña sino más bien en Holanda. Holanda había sido la mayor potencia occidental en los años 1600, y sus banqueros eran los principales capitalistas. A la busca de beneficios, el capital holandés fluyó hacia el mercado bursátil británico, y así los holandeses financiaron el ascenso de Gran Bretaña, que luego eclipsó a Holanda económica y geopolíticamente.
De esta manera el industrialismo británico llegó a ser dominado por inversionistas acaudalados, y el capitalismo se convirtió en el sistema económico dominante. Esto condujo a una gran transformación social. Gran Bretaña había sido esencialmente una sociedad aristocrática, dominada por familias terratenientes. A medida que el capitalismo llegaba a ser económicamente dominante, los capitalistas llegaron a ser dominantes en la política. Las
Posted in controversia, cultura, democracia, derechos humanos, Economía, educación, gobierno ineficiente, guerra, historia, imperialismo, información, Internacional, Internet, justícia, libertad, neoliberalismo, noticias, política, recursos naturales, religión, salud, seguridad, sociedad, tecnología, vida | 7 Comments »
para encarcelarlos, dice el filósofo
Camino al trabajo, las personas pasan por entre los manifestantes que
permanecen en plantón en una plaza cercana a Wall Street. Foto Reuters
Por David Brooks (La Jornada)
Nueva York. El cineasta Michael Moore visitó anoche a los participantes de Ocupa Wall Street, a quienes Noam Chomsky envió un mensaje de apoyo, sumándose a otras figuras que continúan dando un alto perfil a esta pequeña acción que se ha mantenido durante más de una semana en un parque a un par de cuadras de Wall Street.
Entre amenazas de que las autoridades expulsarán a los ocupantes
del parque, rebautizado Plaza Libertad, el arresto de más de 80 de ellos cuando realizaban una de sus marchas cotidianas, el pasado sábado –con excesivo uso de fuerza, que ya generó denuncias formales contra la policía de Nueva York– y una generosa cobertura de algunos medios masivos, incluso el New York Times, noticieros de televisión y radio locales, además de redes sociales y herramientas como el Livestream, la breve presencia de Moore y la expresión de apoyo de Chomsky alegraron y nutrieron a los jóvenes aquí.
En 100 años la gente recordará que ustedes llegaron a esta plaza e iniciaron este movimiento,
Posted in controversia, corrupción, crimen organizado, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, Economía, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, Internet, justícia, legislación, libertad, neoliberalismo, noticias, política, recursos naturales, seguridad, sociedad, vida | Comentarios desactivados en Los dueños de Wall Street, ladrones, gánsters y cleptómanos: Michael Moore
Lo que se le viene encima al mundo
Por Manuel E. Yepe
Según Mark Weisbrot, co-director del Center for Economic and Policy Research (Centro para Investigaciones de Económicas y de Política), de Washington D.C., la reciente crisis de la deuda del gobierno de Estados Unidos no fue real, fue fabricada por los representantes republicanos en la Cámara como recurso técnico para lograr recortes impopulares que no podrían ganar en las urnas.
“Nunca hubo posibilidad alguna de que Estados Unidos realmente incumpliera los pagos de su deuda. La estrategia funcionó: lograron un acuerdo que compromete a grandes recortes del gasto público, ningún aumento en los impuestos para los ricos o los súper ricos que han incrementado considerablemente su porción del ingreso nacional durante las últimas tres décadas.
“La derecha ganó porque el presidente Obama decidió
Posted in corrupción, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, Economía, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, justícia, neoliberalismo, noticias, política, recursos naturales, seguridad, sociedad | 1 Comment »
Más informes,
clic aquí