«Haiga sido como haiga sido»
Estampas de un Estado y dos presidentes fallidos. Documental de Canal seis de Julio
Parte 1
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Cambio en la Secretaría de Gobernación que es como la vicepresidencia de México, un puesto estratégico para el país.
El perfil de Blake Mora nos dice que a penas ha tenido experiencia a nivel local en Baja California pero independientemente de quien sea no podemos esperar cambios positivos en estos cargos, un mal gobierno es un mal gobierno por más que le muevan.
En su discurso de inicio José Francisco Blake Mora, nuevo Secretario de Gobernación dijo:
«La Secretaría de Gobernación seguirá siendo una puerta abierta a la interlocución»
¿Cuál interlocución? nunca ha habido tal cosa señor Blake Mora, si lo que quiere decir es que seguirán actuando igual que antes entonces tendremos que esperar más garrotazos como los que se han dado a la gente de Atenco, a la del SME, a los padres de la guardería ABC, a los mineros, a grupos indígenas y demás movimientos sociales, ¿eso es lo que quiso decir verdad? que las cosas van a seguir igual o peor.
También dijo:
… que «el imperio de las leyes prevalezca» en beneficio del fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Puros choros mareadores, bla bla bla, discursitos, retórica. No podemos esperar nada nuevo y menos algo que sea mejor como el fin de la represión a los movimientos sociales y a la población en general porque para ellos el imperio de la ley es la represión.
Si quisieran cambiar algo deberían meter el ejército a los cuarteles, regresar a los trabajadores a sus empleos (SME, mineros, etc.), hacer justicia en casos como el de la guardería ABC, dejar de criminalizar la protesta y parar la violencia de los grupos criminales.
No veo que este cambio vaya a mejorar en algo la situación de el país, tal vez la empeore.
Y vean cunado se desempeñó como diputado federal (2000-2003) bajo las órdenes de quien estuvo en la Comisión Permanente del Congreso:
Por PoKaMa
¿Expande EU su comando norte a México por petróleo y necesidad demográfica?
Bajo la Lupa
Alfredo Jalife-Rahme/ La Jornada
La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano; el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el titular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante la firma de un convenio en el contexto de la segunda reunión de alto nivel, efectuada en Relaciones Exteriores. Foto Francisco Olvera
El desfondado México calderonista está a punto de ser fagocitado por el esquema del Comando Norte (NorthCom) –sucesor del antiguo NORAD, por sus siglas en inglés: Defensa Aeroespacial de Norteamérica de la guerra fría–, que ahora delinea la esfera de control militar estadunidense de toda América del Norte, que incluye a Canadá y México, con el fin de capturar los hidrocarburos del Golfo, al tiempo que afianza su presencia bélica hasta Colombia (donde ha instalado siete bases militares) mientras domina gradualmente su nuevo mare nostrum: el mar Caribe (ver Radar Geopolítico en revista Contralínea, 21/2/10) con las recientes adquisiciones
de Honduras y Haití.
¿Cuántas bases militares instalará Estados Unidos en suelo mexicano con la anuencia tácita de Calderón, sosia del colombiano Uribe? Un año antes de los lamentables asesinatos de funcionarios estadunidenses en Ciudad Juárez ya habíamos advertido que la ruta trágica de los hombres perversos
desembocaría en la incrustación del México neoliberal calderonista
al Comando Norte, en un artículo que hoy cobra una dimensión histórica