¿Desató Goldman Sachs la guerra alimentaria global?
Por Alfredo Jalife-Rahme / Bajo la Lupa
Antecedentes: baste recordar en el «México neoliberal» el papel letal que jugó el banco multigenocida Goldman Sachs (GS) durante el Fobaproa/IPAB –un Vietnam financiero, según el cordobista Zedillo (uno de sus conspicuos cómplices)– cuyos pagarés, que tienen postrado al país, fueron firmados ilegalmente por el israelí-argentino (ni siquiera fungía como «mexicano») Martín Werner Wainfeld, quien luego fue doblemente gratificado como «socio» de GS en México y codueño de banca Mifel, este en apariencia un inocuo cuan diminuto banco comunitario que llama la atención ostente una sucursal relevante en Metepec, asiento de la cárcel de alta seguridad (sic) de Almoloya (ver Bajo la Lupa, 2/5/10, y La Lupa Política, Voces del Periodista, Núm. 207).

Productores de leche arrojaron sus ropas y herramientas frente al Consejo Europeo, el mes pasado en Bruselas, en protesta por los bajos precios de venta del lácteo que, sostienen, benefician a industriales. Foto Reuters
Cabe destacar las estrechas ligas del cordobista Zedillo, ya no se diga de Werner, con el prototipo de la banca israelí-anglosajona, el fondomonetarista Jacob Aharón Frenkel: ex gobernador del banco central israelí y hoy mandamás de JP Morgan Chase International (en asociación con los Rockefeller y Kissinger) y simultáneo (¡supersic!) vicedirector de la fraudulenta aseguradora AIG.
Por alguna razón el tema de la «suficiencia alimentaria» –tan preciado en los centros estratégicos asiáticos,
read more »