…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Guan Jondred Dolar es un cortometraje mexicano dirigido por Antonio Galicia. La adaptación de este cortometraje a una metáfora utilizada en las escuelas de finanzas para ejemplificar la activación de la economía a través del crédito está hecha de una forma soberbia, además de que la impresión de la idiosincrasia mexicana le da un toque único. La historia nace como suelen nacer muchas historias en México, con una estafa. Al final todos los involucrados pagaron sus deudas y adquirieron “servicios” con un dinero que en realidad nunca se gastó, o dicho de otra forma, que nunca existió, las maravillas del proceso crediticio.
Reparto: Alejandro De La Rosa, Roberto Molina, Lila Lombardi,
No había puesto el documental ya que no me dejó satisfecho porque finalmente no han ido a parara a la cárcel los dueños de los grandes bancos como los Rockefeller, Rothschild, Goldman Sachs, las familias reales, etc. La mayoría de quienes han sido enjuiciados y encarcelados son funcionarios menores o intermedios. Me parece que el documental termina funcionando como un consuelo para la sociedad haciendo creer que se ha castigado a los culpables de la actual situación.
Inside Job (también conocida como Trabajo confidencial y como Dinero Sucio) es un documental de 2010 sobre la crisis financiera de 2008 dirigido por Charles Ferguson. Se estrenó el 16 de mayo en el Festival de Cannes de 2010 y recibió el Premio Óscar Mejor Documental en 2011. Ferguson ha dicho que trata sobre «la sistemática corrupción de los Estados Unidos por la industria de servicios financieros y las consecuencias de dicha corrupción.»
El documental Inside Job trata sobre la crisis financiera de 2008. Presenta investigaciones y entrevistas con financieros, políticos, periodistas y académicos. Desde el punto de vista narrativo, su estructura cuenta con varias partes, dedicando su introducción a la crisis financiera en Islandia de 2008 y 2009, continuando con la exposición de las causas de crisis mundial y terminando con un diagnóstico de la situación actual, concluyendo que es insignificante lo que se ha hecho durante la administración de Barak Obama.
La cinta se centra en los cambios de la industria financiera en las décadas pasadas que han llevado a la crisis, los
«Debtocracy – Χρεοκρατία – Deudocracia» es un documental realizado por los periodistas griegos Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou, y distribuido en internet libremente por sus autores, que busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones tomando el ejemplo seguido por gobiernos latinoamericanos que se han alejado del FMI y del Banco Mundial y que los Gobierno y medios de comunicación dominantes ocultan.