…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Gobierno No quiere diálogo, prefiere reprimir y detener a profesores. No es ineptitud, es provocación. La violencia la genera el gobierno por imponer su reforma a como de lugar. No son insensibles, saben que están dañando a México y sus ciudadanos pero están de rodillas ante corporaciones e instituciones del capital como la OCDE, el FMI, el Banco Mundial, etc.
***
La negativa a dialogar e imponer la ley del garrote, pedagogía de una "Reforma Educativa" fracasada y dañina#CNTEpic.twitter.com/vuPCkHSalB
Después de que tanto el Gobierno del Distrito Federal y la Suprema Corte se negaron a ser intermediarios para el diálogo que piden los maestros con el gobierno de Enrique Peña Nieto y su secretario de educación pública, Aurelio Nuño Mayer. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon rumbo a los pinos para entregar su petición de diálogo al ejecutivo federal pero no les fue recibida, la respuesta fue: Acepten la reforma y después habrá diálogo y así, empezó una nueva ola de detenciones y represión.
Fueron infiltrados quienes iniciaron los actos vandálicos como se puede ver en imágenes y videos (más abajo) y, por desgracia, se les sumaron algunos ciudadanos que están molestos, con justa razón y, actuaron visceralmente. El gobierno quiere descarrilar el movimiento y criminalizarlo porque verdaderamente está en aprietos. Si actuamos con inteligencia podremos llegar más lejos, por lo mismo no hay que caer en provocaciones y hay que calmarse con quienes piden ser agresivos, así, sin más.Y no es que me moleste que se queme una puerta por muy histórica que sea, cuando se han quemado cuerpos humanos y destrozado vidas de millones de mexicanos pero eso no nos ayuda en nada, por el contrario.
La Marcha fue muy concurrida, iban familias, con niños incluso. Regularmente en estos eventos se ponen vallas en toda la acera de Palacio Nacional y hay más policías, esta vez, «casualmente», era mínima dicha protección, El grueso de policías llegó mucho después para proteger a los mismos vándalos y arrestar a gente inocente que
En los diez días transcurridos desde el 1º de diciembre han aparecido muchos documentos sobre la violencia de ese día en las calles de la capital y de otras ciudades del país en el marco de la toma de posesión de Peña Nieto. Por ejemplo, el
Las historias personales de lo que ocurrió el pasado 1 de diciembre, cuando las fuerzas del orden arrasaron con todo lo que se movía después de los disturbios registrados en el Centro Histórico, no terminan de fluir.
Rita Emilia Nery, una enfermera egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, y la única mujer que permanece detenida en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, subió a las redes sociales su testimonio sobre lo acontecido en el centro de la capital del país.
Ella como sus 10 compañeras liberadas el pasado domingo fue víctima de vejaciones por parte de la policía durante su detención.
Según su relato, el sábado 1, día en que Enrique Peña Nieto rindió protesta como presidente constitucional de México, ella y una amiga se encontraban en