…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Hay muchos ciudadanos haciendo activismo e informando por medio de internet sin cobrar un solo peso, simplemente por tratar de concienciar a otros ciudadanos y eso es algo que hace tener esperanzas en que las cosas cambien en México. Uno de esos grupos es el que tiene el canal de youtube LA GAZETA TV, ellos vienen informando de muchas cuestiones importantes en México y Veracruz, ellos son de los periodistas ciudadanos que mas información han dado desde los primeros momentos en que ocurrió la explosión en Mexichem. Les dejo un video en que hacen recuento a 4 días de lo sucedido:
Rocío Nahle ha seguido investigando y exigiendo que Mexichem responda ante la sociedad y la justicia porque Pemex está dando la cara por los dueños de Mexichem y pagando gastos con dinero de todos, gastos que deberían cubrir los dueños de esa empresa que de manera ilegal se quedó con el Complejo Petroquímico de
Parte de este reportaje se elaboró a partir de información filtrada por Méxicoleaks.
Elektra está perdiendo brillo. Las acciones de la tienda departamental y de microcréditos que por muchos años representó el grueso (1) de la fortuna de la familia Salinas Pliego van a la baja. Pareciera que la situación tiene sin cuidado a su propietario, el cuarto hombre más rico de México (2), pues desde hace algunos años Ricardo Salinas Pliego viró su interés a
Lo que quieren es agandallarse la mayor parte del más de mil por ciento de ganancias (recuerden Telmex y otras empresas paraestatales) de una riqueza que pertenece a los mexicanos aunque gracias a las corruptelas de mafia que tiene el poder en nuestro país esas ganancias no están llegando a los mexicanos ESE ES EL VERDADERO PROBLEMA y sólo con un gobierno verdaderamente al servicio de las mayorías esa corrupción puede eliminarse. Es en esto último donde debemos ponernos truchos los mexicanos y en no permitir que más intereses privados entren en Pemex.
Por enésima ocasión políticos, magnates, candidatos a Los Pinos, ex funcionarios, ex embajadores, ex gobernadores y también un ex presidente, entre otros, suman sus desinteresadas voces y sus no pocas influencias y presiones para que los lerdos mexicanos entiendan de una buena vez por todas que la privatización petrolera los hará vivir como noruegos
El consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó ayer una nueva modalidad de contratación –los contratos integrales de servicios– que permite al capital privado explorar y producir en campos petroleros del país. De acuerdo con un comunicado difundido por la paraestatal, estos convenios contribuirán a incrementar la capacidad de ejecución de Pemex para generar valor económico mediante un esquema rentable y competitivo, bajo mecanismos de contratación simples y flexibles.
Es necesario recordar que la vigente Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, reformada en octubre de 2008, afirma que sólo la nación podrá llevar a cabo las distintas explotaciones de los hidrocarburos, que constituyen la industria petrolera, la cual abarca, entre otras modalidades, la exploración, la explotación, la refinación, el transporte, el almacenamiento, la distribución y las ventas de primera mano del petróleo y los productos que se obtengan de su refinación. Por lo que
Con el voto a favor de cuatro de los cinco integrantes del pleno, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) emitió su fallo favorable para la ganga a favor de Televisa y Nextel, alianza que se quedará por 20 años con el bloque de 30 Mhz de la banda de telefonía móvil de 1.7Ghz.
Televisa Nextel pagará sólo 180.3 millones de pesos por ese bloque, al tiempo que Telcel erogará 3 mil 373.8 millones por 21 bloques de 10Mhz de la misma banda, y Telefónica, por 6 segmentos del espectro, desembolsará mil 273.8 millones de pesos.
Los comisionados Mony de Swaan, presidente de Cofetel; Gonzalo Martínez Pous, Rafael del Villar y Ernesto Gil Elorduy ignoraron el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para declarar desierta esa licitación, debido a la disparidad en el pago de las contraprestaciones.