Por JJ Velasco
Siempre que hemos hablado de herramientas para monitorizar las redes sociales hemos hecho énfasis en que es una tarea que permite a las empresas conocer qué se dice sobre ellas, detectar posibles focos de crisis, controlar la reputación de la marca y, sobre todo, recopilar datos que nos ayuden a comprobar que nuestra estrategia es la correcta o si necesita un ajuste. Gracias a esta escucha, las empresas pueden saber, también, qué está haciendo la competencia algo que, posiblemente, haya hecho encender una luz en la cabeza de algunas de las mentes pensantes del Departamento de Defensa de Estados Unidos que, como nuevo proyecto, quiere desarrollar un sistema de escucha en las redes sociales que les permita detectar amenazas y movimientos.
Con el objeto de detectar casos de ciberataques, frustrar planes terroristas y conocer dónde se podrían producir revueltas y levantamientos como los acontecidos en Egipto o Libia, el Departamento de Defensa destinará 29 millones de euros (42 millones de dólares) a este proyecto. Además de