Posts tagged ‘cumbre de Copenhague’

28/04/2010

El Cambio Climático no es causado por el hombre (parte 3, final)

por Pok

El pretexto climático parte 3 (final)

1997-2010: La ecología financiera

por Thierry Meyssan

Al igual que Henry Kissinger y Margaret Thatcher, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore también recurre a la retórica ambientalista. Ya el objetivo no es desviar la atención de las guerras que desata el imperio estadounidense ni restaurar la grandeza del Imperio británico sino salvar el capitalismo anglosajón. En esta tercera parte de su estudio sobre el discurso ecologista, Thierry Meyssan analiza la dramaturgia preparatoria de la Cumbre de la Tierra prevista para el año 2012 y la rebelión de Cochabamba.

En su filme «2012», Roland Emmerich muestra el derrumbe de la corteza terrestre bajo el peso de las aguas y el salvamento de los capitalistas más adinerados en dos modernas arcas de Noé mientras el resto de la humanidad sucumbe a los embates de las aguas.


Recomendado leer:
Parte 1: El Cambio Climático no es causado por el Hombre: La ecología de guerra
Parte 2: El Cambio Climático no es causado por el hombre: La ecología de mercado


El Protocolo de Kyoto

En 1988, Margaret Thatcher había incitado al G7 a financiar un Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) [Conocido en español por sus siglas en inglés (IPCC) y como Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, denominación que utilizaremos en lo adelante en este trabajo. NdT.] bajo los auspicios del PNUMA y de la Organización Meteorológica Mundial.

En su primer informe, en 1990, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático consideraba «poco probable» un claro aumento del efecto invernadero para «las próximas décadas o más allá». En 1995, un segundo informe de este órgano político se hace eco de la ideología de la Cumbre de Río y «sugiere una influencia detectable de la actividad humana en el clima planetario» [1].

Al ritmo de una al año, se suceden entonces una serie de conferencias de la ONU sobre el cambio climático. La de Kyoto, en Japón, elabora en diciembre de 1997 un Protocolo en el que los

read more »

26/04/2010

El Cambio Climático no es causado por el hombre (parte I)

por Pok

El pretexto climático, parte 1

1970-1982: La ecología de guerra

por Thierry Meyssan

El discurso ambientalista apareció en la escena política internacional a principios de los años 1980. Esencialmente positivo, rápidamente se convirtió en atributo indispensable del poder legítimo. Los más importantes jefes de Estado o de gobierno lo han hecho suyo en algún momento de sus carreras. Las transnacionales más contaminadoras han financiado abundantemente los órganos de la ONU vinculados a la protección del medio ambiente. En este artículo, que presentamos en 3 partes y que no será probablemente del agrado de los ecologistas ni de sus adversarios, Thierry Meyssan hace un recuento de la perturbadora historia de la retórica ambientalista, que a menudo ha servido para manipular las buenas intenciones o el miedo al futuro como medio de justificar polémicas decisiones militares o económicas.


El presidente Gerald Ford, el secretario de Estado Henry Kissinger y el consejero para la seguridad nacional Brent Scowcroft, a finales de 1974

 

El presidente Gerald Ford, el secretario de Estado Henry Kissinger y el consejero para la seguridad nacional Brent Scowcroft. Después de haber estudiado las consecuencias del calentamiento climático, los tres decidieron, a finales de 1974, que Estados Unidos tenía que hacer de la reducción de la población mundial uno de sus objetivos estratégicos.

La conferencia de Copenhague sobre el medio ambiente fue el ejemplo por excelencia del abismo que existe entre la realidad de este tipo de evento y la imagen de él que nos ofrecen los medios.

Antes de la conferencia, numerosas personalidades aseguraban que el mundo se iba a acabar al día siguiente si no se hacía algo y calificaban la cumbre de «última oportunidad para la humanidad». Pero cuando ese encuentro se terminó sin alcanzar un acuerdo de obligatorio cumplimiento, esas mismas personalidades aseguraron que la situación no era tan grave, que se alcanzaría el acuerdo en futuros encuentros y que la Apocalipsis podía esperar un poco más.
Los principales medios de difusión ni siquiera dieron explicación alguna sobre el brusco viraje. Simplemente, pasaron la página.

Para entender lo que realmente sucedió en Copenhague y lo que realmente está en juego cuando se habla de la «amenaza climática» es necesario

read more »

22/12/2009

Calentamiento Global no tiene base científica

por Pok

Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático

No hay un consenso científico en la ONU

por Thierry Meyssan

.
Mientras que una gigantesca campaña mediática presenta la cumbre de Copenhague sobre el cambio climático como la reunión de la última oportunidad para «salvar al planeta», el investigador Thierry Meyssan estima que a pesar de las apariencias, los temas que se debaten en esta cumbre no son de orden ambientalista sino más bien financiero. Según él, no se trata de inventar un nuevo modelo de producción más ecológico sino de relanzar el capitalismo anglo-sajón. En este primer artículo, Thierry Meyssan nos advierte sobre el desprecio existente a la causa inicial de esta cumbre: el medio ambiente, no hay en la ONU, un consenso científico. Simplemente porque no puede haber lugar para ello en un tal sitio.



Al Gore, Premio Nobel de la Paz en 2007.
__________________________________________

El anuncio de la participación de 110 jefes de Estado y del gobierno en la Cumbre de Copenhague (Dinamarca) auspiciada por la ONU sobre el cambio climático muestra engañosamente como si existiera un consenso internacional: el clima de la Tierra se calienta y este cambio sería a causa de la actividad industrial.

En vez de discutir sobre la validez de este afirmación, yo quisiera mostrar que ella no tiene una base científica, pero

read more »

20/12/2009

Fracaso en Copenhague ¿había de otra?

por Pok

Personalmente no esperaba ni espero de estas reuniones (la próxima en México) resultados en bien de la humanidad, me parece que es otra manera de financiar al capitalismo con impuestos contra natura como el del CO2.

Y aunque Evo Morales y Hugo Chávez,  que le entran al juego del «Calentamiento Global», son de los pocos gobiernos que, por lo menos, no están dispuestos a hacer las cosas del modo que mandan las grandes potencias. Pero me gustaría que saliera algún grupo de gobiernos a denunciar que el ser humano no es el causante de este calentamiento y cambio climático, pero claro que no lo hará ninguno porque seguramente sería aislado por los demás, entonces esa es labor de la sociedad.

Fracasa la cumbre de Copenhague


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció que en la cumbre sobre el cambio climático –realizada en la capital danesa– el compromiso político resultó insuficiente. Las posturas encontradas entre Pekín y Washington frenaron los intentos de establecer acuerdos concretos sobre la reducción de emisiones contaminantes, que deberán buscarse el próximo año, en la reunión que se llevará a cabo en México. En la declaración final del encuentro, suspendido por la protesta de Venezuela y Bolivia por haber sido excluidos de la negociación, se preveía limitar el calentamiento global en dos grados centígrados para 2020. Afuera del Bella Center, donde se realizó el cónclave, las manifestaciones de activistas continuaron.  Foto Ap (Más información aquí)

——-

Video con las declaraciones de Chávez y Morales:

Algo que no hicieron otros gobernantes lo tuvo que hacer el odiado y/o desagradable, para muchos, Hugo Chávez, en

read more »

15/12/2009

Copenhague: No hay acuerdo en el reparto del negocio por el clima

por Pok

Entre gobiernos, transnacionales y ONGs (sólo algunas de estas últimas podrían estar representándonos a los ciudadanos porque las hay que tienen intereses particulares) para resolver el problema climático y ambiental, no se hace uno ni hay esperanzas para resolver de fondo el problema, cada quien lucha por quedarse con todo el pastel o al menos con una buena rebanada. La mayoría de los ciudadanos, por nuestro desinterés y esperando que nos resuelvan otros los problemas, estamos sin representación real y menos con información precisa.

Foto apocalíptica de Greenpeace en la Jornada

Greenpeace escenificó a los cuatro jinetes del Apocalipsis (en la imagen, el de

read more »