Posts tagged ‘crisis’

09/07/2011

El silencio que mantienen las religiones ante la crisis

por Pok

La crisis: el silencio de las religiones

Por José María Castillo.
España.

Una de las cosas más extrañas, que están sucediendo en España ahora mismo, es el silencio que mantienen las religiones ante la crisis (económica y política) tan delicada y difícil que estamos viviendo en nuestro país y en toda Europa.

En privado, todo el mundo opina sobre estas cosas. Pero, como instituciones, ni la Iglesia, ni el Islam, ni ninguna de las otras confesiones dicen algo que nos pueda orientar, a quienes tenemos creencias religiosas, en una situación tan oscura y tan preocupante.

Sabemos perfectamente que los “hombres de la religión” levantan la voz cuando están en juego sus propios intereses económicos o sus privilegios legales o políticos. Entonces, ¿por qué se callan cuando lo que se plantea es el paro de más de cuatro millones de ciudadanos o el debido respeto a los derechos fundamentales de extranjeros, de presos, de enfermos en listas de espera, de jóvenes sin trabajo y sin futuro o cuando hablamos de situaciones de auténtica esclavitud?

Por supuesto, yo entiendo perfectamente que las religiones no sepan qué decir en una situación como ésta. Porque el problema de fondo que se debate – el problema que han planteado las concentraciones de los “indignados” en las plazas de nuestras ciudades – es el problema de la democracia.

O, para decirlo con más precisión, el problema que consiste en saber cómo podemos recuperar y poner en práctica los ideales y las aspiraciones de la más auténtica democracia participativa, la democracia en la que los ciudadanos podamos participar de verdad y efectivamente en la toma de las decisiones políticas y económicas que nos afectan a todos.

Pero, entonces, si ése es el problema más serio que se plantea en este momento, ¿qué nos van a decir sobre ese asunto

read more »

02/02/2011

#egypt Google y Twitter se alían para poder transmitir desde Egipto sin Internet

por Pok

Desarrollan una herramienta para que los egipcios puedan escribir en la red social llamando a tres teléfonos internacionales

Rebelión

Google ha anunciado el desarrollo de una herramienta para que los ciudadanos egipcios puedan seguir tuiteando, a pesar de que las autoridades han interrumpido las comunicaciones móviles y de Internet.

La compañía ha puesto a disposición de los usuarios tres teléfonos internacionales en los que pueden dejar un mensaje de voz y el servicio instantáneamente tuitea el mensaje con el tema #egypt. Google ha

read more »

02/01/2011

A enfrentar el 2011 que no pinta bien

por Pok

2011 pinta para superar con creces al 2010

Por María Teresa Jardí

La inmensa mayoría no lo sabe todavía, unos, los menos, los que van a acabar huyendo también del país porque no quieren verlo. Otros, la inmensa mayoría que se va a quedar a sufrir las consecuencias, porque ya perdieron incluso la capacidad de pensar. Pero, México empieza el 2011 como la más bananera de las repúblicas. Usando la palabra república de manera coloquial, desarmada que está del todo la estructura ética de los tres poderes que conforman una república.

A nivel federal, uno que hoy usurpa y su antecesor del mismo partido, en diez años llevaron al país a un retroceso de tal magnitud, que es difícil pensar que, a lo largo del siglo cuya primera década, de retroceso para México, la que hoy llega, por fin, a su fin, se vaya a recuperar, para ser, lo que era, que tampoco era ya gran cosa, cuando el último gobernante emanado del PRI entregara la estafeta al PAN. Varios siglos serían necesarios para regresar al México de antes de la asunción de la derecha al gobierno federal.

Por cuestiones meramente económicas, por dinero para engrosar sus bolsillos, Salinas desbarató el aparato de inteligencia que a la mexicana funcionaba. Zedillo acabó con la Corte y con el derecho de asilo. Fox no sirvió más que para robar y Calderón ha sido el encargado de hacer una limpia de mexicanos ensangrentando al país.

read more »

02/01/2011

Crisis neoliberal y sufrimiento humano

por Pok

Por Loenardo Boff (teólogo)

El balance que hago de 2010 va a ser diferente. Pongo énfasis en un dato poco señalado en los análisis: el inmenso sufrimiento humano, la desestructuración subjetiva, especialmente de los asalariados, debido a la reorganización económico-financiera mundial.

Hace mucho que se operó la «gran transformación» (Polanyi), colocando la economía como el eje articulador de toda la vida social, subordinando la política y anulando la ética. Cuando la economía entra en crisis, como sucede actualmente, se sacrifica todo para salvarla. Se penaliza a toda la sociedad, como en Grecia, Irlanda, Portugal, España e incluso en Estados Unidos, en nombre del saneamiento de la economía. Lo que debería ser medio, se transforma en un fin en sí mismo.

Colocado en situación de crisis, el sistema neoliberal tiende a radicalizar su lógica y a explotar más aún la fuerza de trabajo. En vez de cambiar de rumbo, se hace más de lo mismo, cargando una pesada cruz sobre las espaldas de los trabajadores.

No se trata de aquello relativamente estudiado del «asedio moral», es decir, de las humillaciones persistentes y prolongadas de los trabajadores y trabajadoras para

read more »