Al igual que Somalia, Haití, Brasil y –en su momento– Colombia, en México son cada vez más las organizaciones paramilitares, los grupos de autodefensa, las guardias privadas (nacionales y extranjeras) y las comunidades armadas. ¿Siguen poniendo en duda que se establece cada vez más un Estado policíaco en México como ocurre también en USA? y no se da por casualidad todo está planeado para controlar cada vez más y mantener vigilados y amedrentados a los ciudadanos pero eso no lo dicen aquí, le dan otras explicaciones.
PoKaMa
—
Más de 14 mil muertos en lo que va del sexenio, (PoKaMa: Como si estuviéramos en guerra y no me digan que la guerra al narco es de verdad una guerra)
No ocurría algo asi desde la «Guerra Cristera»
México: Violencia desbordada
JORGE CARRASCO ARAIZAGA (Proceso)
Paramilitares, grupos de autodefensa, guardias privadas y comunidades armadas surgen por todo el país ante una ola de violencia criminal inédita que ha puesto a México al borde de una explosión social. Ese es el resultado de la fallida estrategia de seguridad pública de la administración de Felipe Calderón, señala Arturo Alvarado, integrante de El Colegio de México y quien coordina una amplia investigación al respecto, de la que Proceso da cuenta en exclusiva. Lo peor, advierte el académico, es que el Ejército ocupa cada vez más espacios de poder, «a sabiendas de que está ante un conflicto real, no sólo de narcotráfico, sino en el largo plazo con la población».
Desde los años inmediatos a la Revolución y a la guerra cristera, México no vivía una violencia homicida como la que ahora padece.
Incontrolables desde hace tres años, las muertes violentas por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, decapitaciones, tortura y otras expresiones anteriores, pero continuas, como los feminicidios, han desbordado al Estado mexicano.
Ante los altos índices de violencia, son cada vez más los investigadores y especialistas de todo el país que buscan explicar no sólo la violencia del narcotráfico y la reacción punitiva del Estado; también la respuesta violenta que
read more »