…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Hay muchos ciudadanos haciendo activismo e informando por medio de internet sin cobrar un solo peso, simplemente por tratar de concienciar a otros ciudadanos y eso es algo que hace tener esperanzas en que las cosas cambien en México. Uno de esos grupos es el que tiene el canal de youtube LA GAZETA TV, ellos vienen informando de muchas cuestiones importantes en México y Veracruz, ellos son de los periodistas ciudadanos que mas información han dado desde los primeros momentos en que ocurrió la explosión en Mexichem. Les dejo un video en que hacen recuento a 4 días de lo sucedido:
Rocío Nahle ha seguido investigando y exigiendo que Mexichem responda ante la sociedad y la justicia porque Pemex está dando la cara por los dueños de Mexichem y pagando gastos con dinero de todos, gastos que deberían cubrir los dueños de esa empresa que de manera ilegal se quedó con el Complejo Petroquímico de
Jane Burgermeister quien fue de los primeros en avisarnos que la «pandemia» A-H1N1 era una conspiración para eliminar a una gran cantidad de población, ahora opina lo mismo del derrame de petróleo. Lo que la «pandemía» fue en realidad podría calificarse de algún experimento social usando el miedo para atemorizar a la población y negociar con las vacunas y fármacos, esto del derrame y la alarma que dan algunos por ello, es una catástrofe ecológica enorme pero puede ser exagerado llegar a pensar que puede tener consecuencias graves a nivel global y tal vez uno de sus fines sea llevarnos a un ambiente apocalíptico para implantar un Nuevo Orden Mundial que, ya a estas alturas no se si como sociedad podamos hacer algo y el tipo de nuevo sistema lo implantemos nosotros como mejor nos convenga y no una élite
Se que muchos rechazan las teorías conspirativas, yo mismo, muchas veces las veo como un medio de desinformación y desconfío de muchas pero creo que puede haber algo (o mucho) de cierto en lo que menciona Burgermeister.
Sabiendo que cada quien tiene el criterio para evaluarlo, pongo este video que a mi en lo personal me deja varias dudas,algunas de ellas son ¿porque el club Bilderberg, para adueñarse de el planeta recurriría a dejarlo como un páramo? ¿tienen necesidad de eso para apoderarse de él? ¿no son ya los dueños y hacen lo que quieren con él? ¿no son exageradas algunas de las cosas que se dicen en el video?
Cada quien determínelo. En lo que si coincido es en que debe pararse ya y que los culpables paguen los daños, también que debe detenerse los planes de guerra contra Irán (que se mencionan en el video) así como otros conflictos, luchemos por vivir en un mundo lo mejor posible donde la paz y el bienestar sean la constante y no a la inversa:
Al igual que Henry Kissinger y Margaret Thatcher, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore también recurre a la retórica ambientalista. Ya el objetivo no es desviar la atención de las guerras que desata el imperio estadounidense ni restaurar la grandeza del Imperio británico sino salvar el capitalismo anglosajón. En esta tercera parte de su estudio sobre el discurso ecologista, Thierry Meyssan analiza la dramaturgia preparatoria de la Cumbre de la Tierra prevista para el año 2012 y la rebelión de Cochabamba.
En su filme «2012», Roland Emmerich muestra el derrumbe de la corteza terrestre bajo el peso de las aguas y el salvamento de los capitalistas más adinerados en dos modernas arcas de Noé mientras el resto de la humanidad sucumbe a los embates de las aguas.
En 1988, Margaret Thatcher había incitado al G7 a financiar un Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) [Conocido en español por sus siglas en inglés (IPCC) y como Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, denominación que utilizaremos en lo adelante en este trabajo. NdT.] bajo los auspicios del PNUMA y de la Organización Meteorológica Mundial.
En su primer informe, en 1990, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático consideraba «poco probable» un claro aumento del efecto invernadero para «las próximas décadas o más allá». En 1995, un segundo informe de este órgano político se hace eco de la ideología de la Cumbre de Río y «sugiere una influencia detectable de la actividad humana en el clima planetario» [1].
Al ritmo de una al año, se suceden entonces una serie de conferencias de la ONU sobre el cambio climático. La de Kyoto, en Japón, elabora en diciembre de 1997 un Protocolo en el que los
Trailer subtitulado del documental francés que reflexiona sobre los productos químicos en la agricultura y su relación con el aumento de cáncer en la población. Pasalo a tus contactos, del número de visitas dependerá que se estrene en las salas de cine.
El mito del calentamiento global y el fin de la “era” del petróleo
Por: Jamal Chaya (+)
Se quiere hacer entender que el calentamiento global es una de las grandes amenazas a la supervivencia de las especies que habitan este planeta, este tema ya conocido e ignorado por algunos científicos “poseedores de grandes títulos académico”, debido a que la mayoría de ellos viven de las becas que les otorga los gobiernos de los países más poderosos del planeta y las grandes empresas que comercializan productos contaminantes y derivados.
Lo que hasta hace muy poco era percibido como un problema lejano y desconocido, y por el que ningún Estado estaba dispuesto a hacer mayores sacrificios, hoy constituye una problemática central en la política internacional, y justamente allí donde la cosa comienza a oler mal, Cuando un tema es politizado, como ya se sabe que algunos políticos son tan descarados que para conseguir votos y o ventajas, se auto denominan como salvadores del planeta, hablan del tema con tanta energía sin conocer a fondo el problema real que origina el cambio climático.
En estos días hubo una cumbre climática internacional y lo que llama la atención aquí es porque tanto ocuparse del tema del calentamiento global poniendo como causa principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo y no tratar el tema de la contaminación ambiental en general.
Como inventor e investigador científico más curioso que un Gato, no me convenció mucho el planteamiento y he investigado mucho sobre el tema y aquí descubrí algunos resultados que quiero compartir con ustedes.