…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Estamos a dos semanas de la elección del 1 de julio y tenemos Un IFE que no nos garantiza que se respete la voluntad de los electores.
El Instituto Federal Electoral (IFE) busca firmar con los cuatro candidatos a la Presidencia un «pacto de civilidad» para mantener estable el proceso electoral, un pacto que en realidad lo redactó el Consejo Cordinador Empresarial, (CCE) aquel de la guerra sucia contra AMLO en 2006 y que sigue sin simpatizar con el candidato de la izquierda, el mismo CCE al que pertenecen los «estudiantes» que amenazan a jóvenes del movimiento #YoSoy132. El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que: «De este proceso electoral depende la estabilidad política del país y no la vamos a poner en riesgo».
Para empezar es reprobable que se reúnan con el CCE y a los ciudadanos no nos hagan caso en todas las denuncias que hemos
En México están creadas todas las condiciones para que ocurra otro fraude electoral en las presidenciales de 2012, similar al que sucedió en los comicios de 2006. Así denuncia –partiendo de elementos científicos– el doctor en Física y catedrático de la Universidad de Texas en El Paso, Jorge Alberto López Gallardo.
De ello da fe en su segundo libro sobre el tema “¿2012 Fraude Electoral?” salido de la imprenta este fin de semana y publicado por la editorial de la Universidad de Guadalajara. Su venta al público será a finales de este mes.
“Lo digo partiendo de todos los errores aritméticos encontrados en las elecciones de 2006 y en las intermedias de 2010, lo digo partiendo, precisamente, de la aplicación de métodos estadísticos a los resultados obtenidos en las elecciones electrónicas de 2006”, dijo López Gallardo.
Se dicen cristianos pero sus actos demuestran que sólo lo son de dientes para afuera. No siguen a Cristo, siguen al dinero y el poder, apoyan a políticos genocidas y opresores de la sociedad, engañan a la sociedad haciéndose pasar por ‘gente decente’, roban a los consumidores con sus productos y la engañan a través de sus medios masivos de desinformación y de la manipulación por medio de la religión. (PoKaMa)
***
Por Edgar González Ruiz
Javier Sicilia y Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex, durante la reunión. Foto Francisco Olvera
La derecha recurre cotidianamente a los medios masivos de comunicación para mantenerse en el poder. Existe un coro mediático de apoyo al gobierno ilegítimo de Calderón, pues nunca en las épocas priístas los empresarios, incluidos los de los medios, se habían sentido tan identificados con el gobierno federal, como ocurre actualmente.
***
En particular, muchas estaciones de radio, programas y comunicadores, difunden cada día la propaganda y las consignas del gobierno derechista.
La radio y la televisión juegan un papel importante en la llamada guerra sucia que
Fotomontaje. Calderón, Azcárraga Jean,
Claudio X.González, Salinas y Fox
Los dueños de la democracia dura 50 minutos y su producción concluyó en septiembre pasado.(2006) Es historia inmediata, reciente.
¿Puede un grupo de millonarios decidir quién será el presidente de México?». Tal pregunta se plantea en el documental, que expone los antecedentes y parentescos de personajes como los empresarios Claudio X. González y Carlos Slim; de políticos, como Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos; de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de las televisoras y sus conductores, y en suma, de la campaña del miedo impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial…
El material presenta también la guerra sucia contra López Obrador. Como el comercial en que un microempresario pierde su patrimonio porque «unos» optaron por el cambio. «Es mejor defender lo logrado… ¿Para qué cambiar?»
También se da cuenta de las reuniones de Vicente Fox con empresarios que financiaron a Felipe Calderón; el reclamo de la iniciativa privada al mandatario por «no hacer a un lado» al candidato de la coalición Por el Bien de Todos; el desafuero de López Obrador; las similitudes con procesos fraudulentos en otras naciones, y el proceso que llevó a Calderón a recibir la constancia de presidente electo.
En Los dueños de la democracia canalseisdejulio sigue la huella de los hombres de negocios más influyentes, quienes encabezaron las maniobras del desafuero de López Obrador hasta los agitados días que siguieron a la conflictiva jornada electoral del 2 de julio pasado», se señala a modo de introducción.
Centrado en la personalidad del activista patronal Claudio X. González el documental analiza el papel de los grandes empresarios en el pasado proceso electoral: las campañas mediáticas, el cabildeo de los magnates y la composición de un nuevo frente de ultraderecha integrado por las cúpulas empresariales y el Partido Acción Nacional, para concluir que el pretendido triunfo de Felipe Calderón es un fraude electoral o un golpe de Estado en frío, pero de ninguna manera la manifestación de la voluntad popular de los mexicanos.
La imposición de Felipe Calderón en la jefatura del ejecutivo federal es la reiteración de un mensaje enviado desde el poder económico: la izquierda mexicana, por moderada y dócil que sea, tiene vedado el paso a la presidencia de México.
Los dueños de la democracia hace, además, un recuento de los principales episodios de la resistencia civil convocada por López Obrador, de la brutal agresión contra legisladores perredistas el 14 de agosto; del fallo del Tribunal Electoral y del frustrado sexto informe de gobierno de Vicente Fox.