…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Les presento una muy buena investigación de Thierry Meyssan sobre los grupos neonazis en Ucrania y su conexión con los sionistas.
Estupor de Israel ante los neonazis ucranianos
Por Thierry Meyssan
La presencia, organizada por el Estado, de neonazis en el ejército ucraniano no es simplemente anecdótica, aunque es por ahora imposible precisar cuántos son. Pero sí es posible determinar la cantidad de víctimas. Ante la indiferencia de los medios de prensa y de los gobiernos occidentales, esos elementos han asesinado 14 000 ucranianos en 8 años. Esa es una de las causas de la intervención militar rusa en Ucrania. Es la primera vez que Israel se ve frente a algo que podía creer inimaginable. Su protector estadounidense apoya al enemigo histórico del pueblo judío: el nazismo.
¿Qué tan factible es lograr que el tigre coma vegetales?
Por Patricia Barba Ávila (*)
«Tan bien que iba la marcha y a Javier Sicilia se le ocurre politizarla…» ha sido una de las estulticias con las que los medios sometidos a los poderes fácticos han intentado desvirtuar un evento protagonizado, principalmente, por tod@s aquell@s que han sido victimizados por uno de los carteles más peligrosos en México: el integrado por «políticos» que han llenado de oprobio instituciones obligadas a servir a la población; el cartel que hoy por hoy y desde hace décadas asaltó Los Pinos, la Secretaría de Hacienda, la de Gobernación, la de Educación, la de Seguridad Social así como el recinto del Congreso y la Suprema Corte…
Y esta circunstancia, aunada a la abrumadora defensa que los vocingleros del régimen han hecho de Genaro García Luna empleando además,
Me preguntarán ¿qué podemos hacer? por lo menos estar atentos al canal del Congreso y ver quienes votan contra la sociedad mexicana, después se verá si se recurre a acciones de protesta pero por lo pronto hay que verlos actuar para saber por quienes no votar. (PoKaMa)
—
El albazo que pretende dar mañana el PRI con el apoyo de Calderón para acelerar la aprobación de su proyecto de reforma laboral es prueba plena de la alianza entre los dos partidos.
El Congreso, los trabajadores y los ciudadanos no podemos permitir la imposición de una reforma que legalice la precariedad de las condiciones del trabajo e incremente la pobreza. Invitamos a las organizaciones a decretar una huelga nacional en contra de la opresión.
1. Eran más de cinco mil trabajadores mexicanos miserables que en 1942 (hace ya 68 años), en medio de la Segunda Guerra, decidieron enlistarse para trabajar como peones en los campos de los EEUU. Este país los necesitaba porque varias decenas de miles de sus trabajadores fueron convertidos en soldados para trasladarse a Europa y Asia a defender los grandes intereses de los negociantes yanquis. Pero allí en los campos de California y Texas estuvieron los obreros mexicanos trabajando más de 16 horas diarias por salarios sumamente bajos para que ese país del Norte pudiera tener algodón, verduras, frutas, comida y servicios. Con un plan de ahorro, año tras año hasta 1964, entregaron el 10 por ciento de sus salarios a
Contra viento y marea, en medio de innumerables críticas e irregularidades, el gobierno aprobó hasta el 27 de octubre, 22 siembras experimentales de maíz transgénico a favor de las trasnacionales Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer Hi Bred (esta última, propiedad de DuPont).
Estas tres empresas acaparan cerca de 40 por ciento del mercado global de semillas en general y más del 90 por ciento del mercado global de semillas transgénicas. Su avance en México en algo tan central como el maíz significa entregarles en bandeja las raíces, la historia y la soberanía alimentaria del país.
Esos experimentos cubrirían en total unos 120.000 metros cuadrados –área suficiente para provocar una debacle de contaminación transgénica en el maíz campesino y nativo de México– distribuidos en los estados de