…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
A Morena PT y partido verde no les alcanzan los votos para aprobar la reforma eléctrica.
¿Cómo se conseguirán los que faltan?
¿Aceptarías que morena ofreciera favores políticos a diputados de la oposición para aprobarla?
Morena tiene que negociar, ¿hasta donde puede llegar en esas negociaciones?
Este domingo, la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, deberá ser aprobada o rechazada en la Cámara de Diputados. Morena, PT y Partido Verde, no alcanzan los votos necesarios que deben ser dos tercios del total, como lo manda la Constitución para reformar cualquier artículo de la misma.
Independientemente de todos las irregularidades electorales (delitos) a lo largo de las 14 entidades (12 estados para gobernador, Baja California para municipales y CDMX para Constituyente), los fraudes mas claros han sido en las entidades donde MORENA tenía más posibilidades de obtener votaciones altas: La Ciudad de México, Oaxaca, Zacatecas y, el fraude más grande en estas elecciones de 2016 es el que se ha llevado a cabo en Veracruz.
Desde el día 4 de junio se amenazó vía mensajes a teléfonos celulares para que la gente no saliera a votar, les decían que estaban vigilados y los iban a chingar si salían:
Otro intento fallido de hacer creer que MORENA reparte despensas para comprar el voto, lo han intentado principalmente en Veracruz y Zacatecas y ahora en Coyocan, CDMX: Desde el pasado fin de semana ha circulado una grabación en la que supuestamente una simpatizantes de MORENA reparte despensas en la Delegación Coyoacán de parte de Ariadna Montiel con el hashtag #LordFrijolConGorgojo, sin embargo, al analizar la propagación y los horarios de publicación del video puede ser que se trate de un montaje que no resultó y que probablemente contó con el apoyo del periódico Milenio.
Manifestantes, provenientes de Tulpetlac, Barrio Texalapa, y Polígonos, a quienes el PRI prometió pagar con pantallas de tv por darle su voto se presentaron este lunes para cobrar ya que los candidatos priístas los citaron a las 7:30 horas en el Centro Cívico de Tulpetlac, sin embargo nadie se presentó a atenderlos más que la policía de edomex ya que decidieron cerrar una de las principales vialidades de la zona: la Vía Morelos y la policía trató de dispersarlos.
Con gente tonta (imbéciles) como ésta es como sigue ganando el PRI y quién sabe en cuántos lugares más esté ocurriendo lo mismo sin que se sepa pero de que millones de los votos del pri en estás elecciones como en otras son gracias a la compra de votos a cambio de despensas, dinero, televisores y porquería y media o engañar a la gente que les van a dar algo después de ganar y no cumplir, eso es un hecho que en parte explica que el pri siga teniendo votos y que la democracia en México sea una farsa usando la falta de educación y la gran pobreza económica y de valores que el sistema mismo ha provocado. Es allí donde como sociedad debemos trabajar, tratar de concienciar a esta gente que esto es contra ellos mismos, les dan espejitos a cambio de oro y eso, si se los dan porque como a éstos, los dejan esperando, mientras tanto ya dieron su voto y los diputados del PRI, del Verde, del PAN y Nueva Alianza, hacen leyes para dejarlos más pobres. Es un trabajo enorme pero la SEP no lo va a hacer y el INE no va a castigar al PRI como no lo hizo con el Verde, el INE está para castigar a MORENA, a Movimiento Ciudadano, al PT o a alguno del PRI, Verde, PaNal o PAN que se salgan del guacal:
La comisión legislativa encargada de investigar al grupo financiero Monex en relación con el proceso electoral del año 2012 anunció que los gastos no reportados de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, incluyendo las tarjetas Monex, asciende a un total de 4 mil 599 millones 947 mil 834 pesos, cuando el tope de campaña presidencial establecido por el IFE era de 336 millones 111 mil 84 pesos. Por lo que el PRI y Enrique Peña Nieto rebasaron esta cantidad por 4 mil 263 millones 835 mil 750 pesos.
El diputado Roberto López consideró que este caso demuestra que en México «el dinero puede