…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
¡Copiad, malditos! es un documental sobre propiedad intelectual dirigido por Stéphane M. Grueso. Es el primer contenido bajo licencia Creative Commons (BY/NC 3.0 Unported) que se emite en Televisión Española y que podrá descargarse libremente a través de RTVE.es. En el documental descubrimos a los personajes que están ahora en el centro del debate sobre los nuevos retos éticos y morales que plantea la revolución digital, como el abogado David Bravo o el escritor Lorenzo Silva.
El ACTA es una ley que el gobierno de USA quiere implementar a nivel mundial presionado por lobbies conservadores y ultra capitalistas que, con el disfraz de ser una ley que protege los derechos de autor, entre otras cosas pretende criminalizar el derecho a compartir, afectando principalmente internet, esta ley pone en riesgo la libertad de expresión, el derecho a la información y una actividad que es inherente a la red de redes, compartir, es decir, terminaría con Internet como la conocemos ya que limitaría o eliminaría muchas de las actividades que hacen de Internet lo que es.
Vean los siguientes videos para entender de que se trata, difundan la información entre sus conocidos, protesten contra esta ley que viola los derechos ciudadanos y estemos listos ya que se empezará a escuchar más de ella en México porque se está empezando a debatir en el congreso:
La tradición marca, creo, que deben ser 12 los propósitos de Año Nuevo. Pero verás que a partir de estos siete que te recomiendo a continuación puedes hacerte de muchos más. Todos son una invitación a dar tus primeros pasos en la llamada cultura libre. Algunos son específicos, otros muy generales, al final del día la idea es que conozcas ese mundo alterno donde compartir es bueno.
1. Instalar una distribución Linux
Si no lo has hecho, prueba Ubuntu. Es una distribución de software basada en Linux, un sistema operativo cada vez más fácil de instalar y que cuenta con excelente soporte y documentación. Para quienes instalar Ubuntu ya no significa un reto y además quieren conocer las
En el campo de la seguridad muchas veces necesitamos obtener una versión anterior de un software específicos, para estudiar el comportamiento de alguna vulnerabilidad en esa versión concreta del programa, esta tarea se vuelve realmente difícil si no conocemos los lugares adecuados donde debemos buscarlas.Por eso he decidido publicar un listado de paginas que permiten descargar versiones viejas de los programas mas populares, par a que nos sea mucho mas sencillo seguir con nuestras investigaciones:
Una de las mejor y mas conocidas paginas con versiones antiguas de programas, no solo incluye las versiones mas populares de software para