…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
“Estamos sufriendo mucho. Se quemó mi frijol y mi maíz, se quemó mi casa, ahí se quedó mi marranito, mis pollos. Ahora ya no tengo nada. Estamos sufriendo con mis hijos, estamos sufriendo mucho, estamos sufriendo de hambre.”
Estas son algunas de las palabras de una mujer tsotsil entrevistada por el padre Marcelo Pérez Pérez, párroco de Simojovel, Chiapas, a finales de noviembre. Ella tiene dos hijos pequeños y ahora no tiene casa, duermen en la montaña, donde en la noche la temperatura baja a veces a menos de cero grados. No tienen cobijas, no tienen alimentos. Perdieron todo, no saben qué hacer y viven con el miedo constante por los disparos de armas de alto calibre que se escuchan todos los días y todas las noches.
Como ella, casi 6 mil indígenas tsotsiles (5023 de Chalchihuitán y 950 de Chenalhó) sobreviven en las montañas de Los Altos de Chiapas en condiciones de extrema precariedad. Entre ellos, miles de niños y
Los universitarios, encabezados por los pertenecientes a la UNAM se pronuncian en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
***
La lucha de la CNTE es contra el poder de la élite empresarial, nacional e internacional que es el verdadero poder que tiene bajo control a los gobernantes para que sigan los lineamientos de organismos como la Organización y Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), El Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), cuyo propósito es
Debido a que Secretaría de Gobernación (Osorio Chong) amenazó diciendo que «se agotó el tiempo» y también a que se ha anunciado llegada de Policía Federal, ONGs dan #AlertaInternacional por posible desalojo contra #CNTE en #Oaxaca #Chiapas. Hay que estar atentos