Japón contamina radiactivamente cielo, océano y tierra
Alfredo Jalife-Rahme (Bajo la Lupa, La Jornada)
Antecedentes
Ningún totalitarismo ha estado exento de masivos accidentes nucleares, sean estatales, sean neoliberales, cuando los errores humanos de juicio y operación han contribuido determinantemente en su detonación.
Tampoco cierto tipo de humanos requiere de accidentes
para lanzar sus bombas radiactivas a las poblaciones civiles, como fue el caso de Hiroshima y Nagasaki devastadas por Estados Unidos.
Según el libro La decisión de usar la bomba atómica y la arquitectura de un mito estadunidense (Knopf, 1995), de Gar Alperovitz, basado en documentos desclasificados, Estados Unidos lanzó sus dos bombas radiactivas para prevenir una invasión de la URSS a Japón, sin haber importado el daño colateral
. ¡La demencia total!
El primer accidente en la isla de Tres Millas (Estados Unidos) en 1979 fue de corte neoliberal y su propiedad pertenecía a la antecesora bursátil de First Energy Co.
La planta de Chernobil, manejada por la URSS, es la única en haber alcanzado el nivel 7
en la Escala Internacional de Eventos Nucleares
read more »