Temor por nueva fuga cerca del pozo averiado

Las autoridades están preocupadas porque se ha detectado gas metano cerca del pozo
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la petrolera British Petroleum un informe urgente sobre una posible fuga y otras «anomalías» detectadas cerca del pozo Macondo que se dañó en abril y provocó un derrame de crudo en el Golfo de México.
Pese a que la compañía británica anunció el pasado jueves que se logró contener la filtración de petróleo por primera vez desde que comenzó el derrame hace tres meses mediante la colocación de una campana de contención, las autoridades estadounidenses están preocupadas porque se ha detectado gas metano cerca del pozo accidentado.
El funcionario del gobierno de Estados Unidos encargado de la limpieza del derrame, el almirante Thad Allen, pidió en una carta a BP que prepare un plan para la reapertura del sellado del pozo si se comprueba que existen filtraciones en el lecho marino.
«Ordeno que me suministren un procedimiento por escrito para la reapertura de la válvula de contención lo más rápidamente posible (…) en caso de que se confirme la filtración de hidrocarburos cerca de la boca del pozo», indicó el almirante en su carta a la petrolera británica.
La nueva filtración fue detectada por ingenieros que vigilan el pozo.
Por su parte, algunos científicos creen que la campana de contención está impulsando el crudo a otras zonas y que se podrían producir mayores filtraciones a largo plazo. (1)
Permanece la campana de contención
BP aún no ha emitido ninguna respuesta a esta petición de las autoridades de EE.UU.

BP anunció el jueves que el petróleo dejó de fluir
Thad Allen, el almirante al frente de la respuesta del Gobierno al derrame en el Golfo, envió esta noche una carta al director general de BP, Robert Dudley, en la que señala que es «primordial» el observar el suelo marino tras la detección de la fuga cerca del pozo así como «anomalías no determinadas» en la cabeza del mismo.
La carta pide a BP que notifique al Gobierno cualquier fuga
read more »