La emergencia económica no ha terminado: apenas empieza
Rolando Cordera Campos
Ahora que según los banqueros instalados en México nos sobran dólares, tal vez llegó la hora de insistir en que lo que nos falta es crecimiento económico y empleo, y que esta carencia no tiene justificación económica alguna. Si a esto añadimos las cifras de la reserva internacional de que da cuenta el Banco de México, podríamos incluso decir que atrás quedó, por lo pronto, la fatídica maldición que ha acompañado a nuestro desarrollo, resumida en el desequilibrio externo.
¿Será verdad tanta belleza? No, si atendemos a los actos de heroísmo financiero a que se ha dado en estos días el secretario de Hacienda, seguramente como astuta puesta en escena de la inminente presentación del proyecto de presupuesto de egresos de la Federación ante el pleno de la Cámara de Diputados. Para el responsable de las finanzas públicas nacionales, lo que está por delante es un sendero estrecho de austeridad fiscal que se vería agravada si la audaz iniciativa priísta de reducir la tasa del IVA prospera. El panorama así, queda lejos de lo que la abundancia de dólares parecía prometer.
No obstante las varias señales provenientes del exterior y debidamente incorporadas a sus conjeturas y proyecciones por los analistas del sector privado, en el sentido de que enfrentamos un alentamiento de la recuperación americana, que no
read more »