Posts tagged ‘Banamex’

11/07/2012

Comunicado del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

por Pok

Antes el video al que hace referencia el inicio del comunicado:

Calle 13: Latinoamérica (video oficial)

Comunicado del Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos

Tomado del Blog de Frida

COMUNICADO 22.

Vamos caminando.
Aquí se respira lucha.
Vamos caminando.
Yo canto porque se escucha.
Vamos dibujando el camino.
Vamos caminando.
Aquí estamos de pie.
Calle 13.

Hermanos, hermanas:

Se nos viene la imposición de las reformas fiscal, laboral, energética. Reformas que en los hechos permitirán un mayor despojo del trabajo, agua, tierras y hasta del derecho a saber la verdad. Por eso es previsible una mayor represión contra las comunidades, pueblos y contra todo aquel que se oponga al despojo, porque lo que está en juego es que la riqueza mexicana pase completamente a manos trasnacionales. Por eso mientras transcurre el recuento de votos ya se amarran las alianzas entre las cúpulas de los partidos.

Lo otro que viene es que Estados Unidos, a través del general Naranjo Trujillo tomará el mando real de nuestra seguridad y defensa nacional. Además, la lucha contra el narco seguirá casi igual mientras logran hegemonizar el dominio de la alianza de los cárteles de Sinaloa y del Golfo sobre los demás.

El fraude

read more »

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
10/07/2012

Soriana, crecimiento explosivo al amparo del poder (Empresarios y políticos contra la sociedad mexicana)

por Pok

Arturo Rodríguez y Jenaro Villamil (Proceso)

MÉXICO, D.F. (Proceso).- Envuelta en el escándalo por la presunta compra y coacción del voto a favor del PRI a través de sus tarjetas de prepago, la Organización Soriana intenta frenar el impacto negativo a su imagen, que hasta ahora había permanecido limpia pese a las evidencias de celebración de negocios al amparo del poder, señalamientos por abusos y un inusitado crecimiento que, en menos de una década, la convirtió en el segundo grupo más importante de su tipo en el país.

Las denuncias en su contra empezaron

read more »

21/03/2009

Participación de capital del gobierno de USA en Banamex es anticosnstitucional, SHCP lo solapa

por Pok

Rocha entrevista a Marcos Chávez, especialista en temas financieros, criticó el aval de la Secretaría de Hacienda a la participación de capital del gobierno estadounidense, es decir extranjero, en la filial de Citigroup, Banamex.

Opinó que la banca en México es inútil dentro del desarrollo del país y también lo es la actitud de las autoridades.

Audio:

Clic en Play

read more »

26/09/2008

Para Robarnos el Petróleo te pusieron los Empresarios Gringos, ¿verdad Calderón?

por Pok

esde que el General Lázaro Cárdenas nacionalizo el petróleo, los gringos se sintieron afrentados y han hecho todo lo posible para encontrar la manera de quedarse por completo con este recurso natural, ya de por si se les vende a un precio especial, se les da prioridad a ellos pero no, han venido controlando cada vez más a los gobernantes mexicanos, que no nos queda otra que repetir que, son GOBERNANTES TÍTERES, especialmente desde Carlos Salinas y Zedillo pero más todavía con Fox y Calderón, este último ayudado a llegar por medio del fraude en la elección del 2006, ya se sabía que las grandes transnacionales había hecho todo para imponer en la Presidencia de México a un gobierno a modo que les ayudara a robarnos el petróleo a los mexicanos, especialmente la empresa de servicios petroleros Halliburton, propiedad e Dick Cheney, actual vicepresidente de Estados Unidos, (ver videos) pero es todo un grupo de multimillonarios que tienen este objetivo y por lo mismo mr. Calderón, que se llevaría su rebanada de pastel si lo consigue, esta diciendo que ya urge lo de su reforma, y lo dice desde Nueva York, respaldado por sus patrones, pero LOS MEXICANOS TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE DEFENDER NUESTRO PATRIMONIO Y NO DEBEMOS DE PERMITIR QUE QUEDE EN MANOS DE UNOS CUANTOS Y LUCHAR PARA QUE SEA CADA VEZ MEJOR ADMINISTRADO Y SE NOS ENTREGUEN CUENTAS CLARAS.

Dice que es urgente y si no se hace nada sería peor, es lógico, que si no se hace nada empeoraría, pero de eso a dejarla en manos de intereses personales no es la solución, y hay que aclarar que el Movimiento en Defensa del Petróleo NO HA DICHO QUE NO SE HAGA NADA SINO QUE SE TRANSFORME Y MEJORE PEMEX, QUE SE COMBATA LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN EL SINDICATO, QUE IMPULSE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES MEXICANAS, ETC. Se ha dejado claro que las propuesta calderonista y su copia gemela la del PRI, son privatizadoras, la mejor propuesta es la propuesta ciudadana de la que ya hemos informado aquí y que es una propuesta nacionalista, pensando en que el petróleo es fundamental para el desarrollo de los mexicanos y con las reformas privatizadoras nuestro futuro sería miserable.

Pero el usurpador y traidor a la Patria está diciendo que ya urge y piensa que los mexicanos vamos a dejarnos, no se ustedes pero yo voy a manifestarme en contra de esa reforma, este domingo 28 de septiembre y las veces que sea necesario.

Otras noticias:

Mayor control sobre la población, es lo que quieren, pero dicen que es por tu seguridad y que tienes que registrar hasta tus huellas digitales para usar tu teléfono celular. A ver, si los autos tienen muchos de tus datos y aún así no sirve eso para evitar que te los roben y los usen para cometer crimenes. (leer nota)

El IFE y sus chingaderas: primero el fraude, no aceptaron el voto por voto, las boletas han estado en los comites distritales (manoseadas eso si y modificadas) y ahora las transladan a las sedes estatales (las van a seguir manoseando, tal vez se animen, ya con los cambios a contarlas una a una) y luego con que va a multar con una lanota a los partidos del FAP PRD por el megaplantón cuando fuimos ciudadanos, sin partido la mayoría, más interesados por la propuesta de AMLO que por el PRD, pero la cosa es golpear y como la «lana» es donde más duele, órale hay les va la multa, pero como bien que le perdonaron al ex dueño de Banamex , Roberto Hernández, un buen de billetes, nada más fueron arriba de 3 mil millones de dólares por impuestos que tuvo que haber pagado por vender el banco a los gringos y que nunca pagó. Banamex que además fue uno de varios bancos rescatados por el FOBAPROA-IPAB, que se hizo con dinero de todos los mexicanos.

Y hablando del FOBAPROA, ahora en su versión gringa, 20 veces más grande que la de México, resulta que los señores de billete, se ponen a jugar al monopoly, hacen y desahacen, inventan operaciones, cran dinero virtual y un buen de porquerias y ya que han dejado un agujero enorme en la economía , recogen sus ganancias, las esconden, se declaran en quiebra y ahora que los ciudadanos gringos paguen el desmadre, aunque en realidad nos va a joder a todos, es mundial pero principalmente a quienes vivimos en paises cuyos gobiernos piensan que gringolandia es el mejor socio. (más información en la sección de finanzas de Reporte Índigo de está semana)

Hubo detenidos la noche del atentado en Morelia, ya se determinó que no son responsables pero siguen arraigados y acusan de tortura a la policía… por cierto en un Sondeo de PROCESO LA MAYORÍA DE LA GENTE ESTÁ OPINANDO QUE EL GOBIERNO ES EL CULPABLE POR DICHO ACTO, y otros sondeos interesantes, los resultados dicen que esto está grueso!

¿quien crees que es el culpable del Atentado en Morelia?

¿quien crees que es el culpable del Atentado en Morelia? (actualización al 29 de sep.08: Ya van más de 3 mil votos y siguen los mismos porcentajes.

Y ya para acabar, asesinaron a un candidato a diputado por el PRD en Guerrero, por desgracia es sólo una muestra más de la violencia cotidiana en el país, pero sirve para pegarle a Obrador, quien esta muy lejos de comulgar con la idea , si es que tiene alguna, de gobernar de Zeferino Toore Blanca, el gober perredista de Guerrero.

21/09/2008

Los magnates evaden impuestos, los demás pagamos o pagamos

por Pok

Gil Díaz, Secretario de Hacienda de Fox ayudó a eludir pago de $35 mil millones de impuestos en la venta de Banamex a Citibank.

Documentos oficiales rubricados confirman su participación en favor de Roberto Hernández, su ex jefe y amigo de Fox, provocando un enorme quebranto al herario público.

Francisco Gil Diaz, Secretario de Hacienda de Vicente Fox

Francisco Gil Díaz, Secretario de Hacienda de Vicente Fox

Roberto Garduño y Roberto González Amador (La Jornada)

Después de siete años, documentos oficiales confirman la participación directa de Francisco Gil Díaz, cuando era titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la incorporación de Banamex Accival al trasnacional Citibank, proceso que costó al erario 35 mil millones de pesos (unos 3 mil 500 millones de dólares) debido a que las partes involucradas realizaron la transacción en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para eludir el pago de impuestos.

Durante el sexenio pasado, en varias ocasiones el ex funcionario aseguró que se había “excusado” de participar en el proceso para no ser señalado de incurrir en conflicto de intereses.

Sin embargo, documentos oficiales –con su rúbrica– dan cuenta de la simulación en que habría incurrido, porque si bien se excusó de participar en la operación –dada su cercanía con el entonces propietario de Banamex, Roberto Hernández, de quien había sido subordinado–, meses después autorizó la venta referida en condiciones de notable desventaja para los ingresos públicos.

El diputado Juan Guerra Ochoa, del Partido de la Revolución Democrática, informó que el próximo 30 de octubre prescribiría el delito de tráfico de influencias en que –aseguró– habría incurrido el ex titular de la SHCP al participar en el proceso de compraventa del Grupo Financiero Banamex.

La media en el proceso de prescripción alcanza siete años, y de no imponerse una sanción penal al ex funcionario, gozaría de total impunidad tras haber participado en el citado proceso, afirmó el legislador.

Con fecha del 21 de mayo de 2001, la SHCP emitió un comunicado de prensa donde se daba cuenta de que el titular de la dependencia “se excusa ante el presidente Vicente Fox de tomar alguna decisión que competa a la SHCP en torno a la operación Banamex Accival y Citigroup”, realizada ese mismo año. El grupo mexicano pasó a ser propiedad del estadunidense en una transacción por 12 mil 500 millones de dólares, sin pago de impuestos.

Entonces, Gil Díaz aducía no estar obligado a cursar dicha excusa, no obstante conocerse los nexos que le unían a funcionarios y accionistas del Grupo Financiero Banamex y su anterior e inmediata participación como director de la telefónica Avantel, que formaba parte del mismo conglomerado.

Aun así, se dio a conocer la argumentación de la excusa ante Vicente Fox, y fue en los siguientes términos: “Cabe señalar que el licenciado Gil Díaz no tenía la obligación de solicitar esta excusa, ya que no laboró en empresas financieras pertenecientes al Grupo Financiero Banamex Accival, sino en una empresa de telecomunicaciones. Las decisiones que sean competencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre este caso serán tomadas exclusivamente por los funcionarios competentes de esta materia”.

Para Gabriel Reyes Orona, ex procurador fiscal de la Federación, “ya publicitado el subterfugio, se articuló la operación causante del mayor quebranto fiscal en la historia del país, al omitirse el pago de contribuciones por más de 3 mil 500 millones de dólares, acudiendo a una nueva simulación, consistente en hacer pasar dicha transacción como si se tratase de una operación espontáneamente surgida en el seno de la Bolsa Mexicana de Valores”.

Con el tiempo se dio a conocer que el trato de compraventa había sido concertado en Nueva York, y todos sus términos y condiciones fueron pactados antes de que los interesados lo sometieran a la consideración de las autoridades de aquel país y, por supuesto, con mucha antelación a que la citada operación fuese planteada a la Secretaría de Hacienda, según se denunció esta semana en San Lázaro.

El expediente que de acuerdo con el diputado Guerra muestra que Gil Díaz sí estuvo involucrado y avaló la venta de Banamex, fue entregado por el propio legislador a Agustín Carstens Carstens, actual titular de Hacienda, durante su comparecencia ante comisiones del órgano legislativo, el miércoles pasado.

Carstens fue subsecretario de Hacienda de diciembre de 2000 a julio de 2003, cuando asumió como subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional. La venta de Banamex ocurrió en 2001. Desde que la operación se hizo pública, e incluso después de su concreción, el PRD denunció la irregularidad del no pago de impuestos y que Gil Díaz había incurrido en conflicto de intereses.

Ahora que se han descubierto los documentos que muestran que avaló al menos una de las partes del proceso, se establece que hubo una participación subrepticia de Francisco Gil Díaz, afirma el diputado Guerra Ochoa, quien refiere que la adquisición de Banamex por parte de Citibank se perfeccionó fuera de la BMV con meses de antelación. Guerra promueve un punto de acuerdo para que se investigue el papel del ex funcionario federal en dicha transacción y que Carstens proceda a iniciar los procesos legales para que, de ser el caso, se establezca el castigo que judicialmente corresponda.

“Los artífices de la estrategia (de venta) acudieron al vicio de realizarla como cruce protegido, esto es, el precio no se formó en el mercado, en el piso de remates, sino que se pactó la transmisión entre sujetos previamente identificados, sin dar lugar a una efectiva operación bursátil. Es evidente que no hubo participantes del mercado con la posibilidad real de adquirir porcentajes o cantidades importantes de títulos; toda la operación implica una simulación que precisó de la participación activa y por omisión de diversos servidores públicos”, dijo Guerra.

Intervención directa y oficial

Aún el 11 de octubre de 2006, durante la glosa del sexto Informe de gobierno de Vicente Fox Quesada, Francisco Gil Díaz insistía en que él se mantuvo al margen de la operación aludida.

Incluso, la documentación del caso, que por ley debería ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, fue excluida del mismo. No se da cuenta en él de los textos legales que sirvan de evidencia y constancia de la participación de los funcionarios que hubieran actuado en sustitución de Gil Díaz, asegura el legislador perredista.

No obstante, ante la omisión de incluirlo en el Diario Oficial de la Federación, el oficio 101-1825 de la Secretaría de Hacienda manifiesta evidencia referente a que Gil Díaz sí dio seguimiento al proceso que finalmente benefició a Roberto Hernández, por cierto –señala Guerra–, también amigo íntimo de Vicente Fox.

En ese documento oficial de Hacienda, del que este diario tiene copia, Gil Díaz, quien firma como titular del ramo, da pie a lo siguiente:

“Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 2 y 10 de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, se autoriza la fusión del Grupo Financiero Banamex, SA de CV, en calidad de fusionante que subsiste ,con Grupo Financiero Citibank, SA de CV, en calidad de fusionante que se extingue. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 4 y 27 de la Ley de Instituciones de Crédito, autoriza la fusión de Banco Nacional de México, en calidad de fusionante con Citibank en calidad de fusionada.

“Con fundamento en el artículo 4 de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, y el 228 bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, aprueba que Grupo Financiero Banamex se escinda en dos nuevas sociedades de responsabilidad limitada de capital variable.

“Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27 bis de la Ley de Instituciones de Crédito, autoriza la escisión del Banco Nacional de México, en dos nuevas sociedades de responsabilidad limitada de capital variable que detentarán las acciones de Banamex USA Bancorp, quien a su vez detenta las acciones de California Commerce Bank y California Commerce Bank Securities, y de Telepromotora Teleinformática y Telecomunicaciones, quien a su vez detenta las acciones de Avante y Avantel Servicios Locales”.

—–

Video de 2007