Posts tagged ‘autocrítica’

11/11/2011

Pepsi (y otras empresas) está empleando restos de fetos humanos en sus productos (!!!) (video de la noticia)

por Pok

Actualización: Esta entrada ha sido editada (he añadido un sencillo análisis del video además de algo sobre qué es la biotecnología)

Gracias a los comentarios de Felipe José López Garcia que se interesó  en la «información» del video y refutó su contenido, tengo que admitir que antes de poner el video debí haber analizado con calma el contendido además de contrastar la información y ver si es verdad que PepsiCo «está acusada» (que no es lo mismo que demandada ante una tribunal), en base a qué argumentos y quiénes son los acusadores pero, me deje llevar debido a lo que he publicado anteriormente sobre los riesgos de Organismo Geneticamente Modificados (OGM).  Por lo pronto como moraleja me queda que si tienes un blog y te interesa llevar alguna información que sirva un poco a otras personas tienes que ser más cuidadoso con lo que publicas y realizar por lo menos los dos pasos que mencioné antes; analizar y contrastar la información. Trataré de enmendar este error en lo que pueda.

Primero: gracias a Felipe por advertirme de lo tendencioso de este canal de TV, si hubiera visto el video con calma habría notado el sesgo de la información con el lenguaje del conductor y el entrevistado, el señor inicia con una frase «hay fabricas de refrescos que utilizan fetos abortados para endulzar sus productos» ufff!!! eso hace pensar que los fetos tienen que ser dulces y que son exprimidos y puestos en el producto en lugar de los azúcares tradicionales que uno piensa que deben ser con los que endulzan los refrescos. Pues no, es todo un proceso para obtener sustancias que cumplen esa función, aún así ¿hasta donde debemos permitir que se usen estos métodos para mejorar(?) los alimentos o tal vez deba decir, reducir los costos de producción de las empresas que por ende llevan a aumentar sus ganancias?

Segundo: Al escuchar la introducción de la reportera hablando de que es el grupo ProVida el que acusa a la empresa, debí desconfiar de la información.

Tercero: además del uso del lenguaje: términos técnicos y palabras que están encaminadas a causar repulsión en el auditorio, el uso de las imágenes y el sonido de un corazón latiendo para impactar y manipular, casi hace pensar que al consumir estos productos se está uno comiendo a los fetos vivos.

Cuarto: Sin ninguna explicación o alguna frase que lo justifique de manera clara viene el cambio del tema, de endulcorantes pasan a las vacunas y luego a hacernos pensar que nos estamos convirtiendo en caníbales.

Quinto: Viene de nuevo el presentador y dice que le han preguntado e PepsiCo y que ha contestado «ni que sí ni que no sino todo lo contrario pero todo lo que hacen es legal» una buena manera de descalificar la respuesta que por cierto antes la reportera ya dijo lo que que la empresa de refrescos respondió y que aunque no nos convenza a muchos pues es su respuesta:

read more »