Insisto en el tema de la explosión en el edificio de Pemex ya que es muy importante porque este sexenio, con el fraudulento EPN como nueva marioneta de los poderosos, se hará todo lo posible por privatizar petróleo y gas y el supuesto accidente en el edificio B2 es parte de ese plan. Quiero invitarlos a ver un video de unos ciber periodistas españoles que hablan de la conspiración contra Pemex y los grandes intereses que continúan haciéndose con los recursos naturales del mundo y que sólo la gente unida puede detenerlos.
La agenda de los poderosos y la explosión en edificio B2 de Pemex (video)
por PokPosted in AMLO, conspiraciones, delincuentes de cuello blanco, Economía, En TV y Video on Line, energéticos, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, Mexico, neoliberalismo, política, PRIAN, recursos naturales, seguridad, sociedad, video | 1 Comment »
Holocausto por goteo
por PokEn Haití
No sólo el terremoto huele a azufre
por Juan Carlos Camaño*
Dos veces Hugo Chávez dijo en el “púlpito” de las Naciones Unidas: “este lugar huele a azufre”. La primera, refiriéndose a George W. Bush; la segunda apuntándole a Barack Obama. No exageró antes, ni se equivocó después.
Ambos -Bush y Obama-, más William Clinton, se muestran juntos, unidos en lo esencial, invadiendo “humanitariamente” Haití. Aprovechándose, asquerosamente, del espanto que devuelven las imágenes de la “solidaria” CNN, en un país y un pueblo devastados.
Después del golpe a Honduras y del incremento de tropas yanquis en Afganistán, el monstruo cae con sus tentáculos en abanico sobre la siempre desguasada Haití. Nada es solidaridad, todo es gula guerrerista y oportunismo salvaje montados en el desplazamiento explosivo de las capas freáticas. Estados Unidos ya no es
Posted in américa latina, corrupción, derechos humanos, Economía, energéticos, historia, imperialismo, información, Internacional, neoliberalismo, política, recursos naturales, seguridad, sociedad | 1 Comment »
¿Para qué sirve un (¿auto?) atentado frustrado?
por PokLa respuesta a la pregunta del título puede estar en los dos artículos siguientes:
——-
1. El escáner que «desnuda» al viajero se impone en Europa
Gran Bretaña anuncia su implantación, a la que se suman Alemania e Italia
Montse Martínez
El Parlamento Europeo calificó los escáneres corporales de «locura» y un país del peso de Alemania habló de «disparate». Pero eso fue antes de que el día de Navidad un joven de 23 años intentara atentar en pleno vuelo de la compañía Northwest entre Amsterdam y Detroit tras lograr meter en el avión material explosivo. La psicosis global ha borrado de un plumazo cualquier cuestionamiento en relación a la intimidad o a los efectos sobre la salud, casi degradados a la categoría de remilgos. Como si de una decisión en cascada se tratara, el Reino Unido, Italia y Alemania anunciaron ayer la progresiva incorporación de los escáneres que desnudan al pasajero con un nivel de detalle que permite observar prótesis y genitales.
Estos países se suman a Holanda y Nigeria, que ya lo anunciaron justo después del intento de atentado.
El primer ministro británico, Gordon Brown, anunció ayer la introducción paulatina de estos aparatos en los aeropuertos británicos en una entrevista con la BBC. Brown, que apeló a una reacción «rápida» ante la alerta, añadió que el control de los escáneres corporales estará complementado con registros exhaustivos del equipaje de mano en busca de explosivos.
«Hemos reconocido que hay nuevos tipos de armas que utiliza Al Qaeda y tenemos que responder en consecuencia», añadió el primer ministro británico, para finalizar: «Este es un nuevo tipo de amenaza y procede de una nueva fuente que, obviamente, es Yemen, aunque hay otras fuentes potenciales como Somalia, además de Afganistán y Pakistán».
Italia se había pronunciado el sábado en idéntico sentido a través del ministro del Interior, Roberto Maroni, que anunció la instalación de estos aparatos en los aeropuertos de Roma y Milán para los vuelos considerados de «alto riesgo».
La ministra alemana de Investigación, Anette Schavan, explicó ayer que, en verano de este año, Berlín espera tener lista una nueva tecnología de escáneres corporales para ubicar en los aeropuertos.
La reacción de la Eurocámara contra los escáneres que desnudan fue tan furiosa que obligó a la Comisión Europea a meter en el cajón el proyecto en noviembre de 2008.
Sin embargo, el pronunciamiento del Parlamento Europeo – con la cuestión de la vulneración de la intimidad y los efectos perniciosos en la salud como
Posted in controversia, derechos humanos, historia, imperialismo, información, Internacional, legislación, libertad, neoliberalismo, noticias, política, salud, seguridad, sociedad, tecnología | 1 Comment »
Atentados del 11 de septiembre de 2001 en USA y la renuncia de asesor de Obama por implicar a Bush
por PokLeí esta noticia y personalmente la veo como una cortina de humo para distraer a la gente de Estados Unidos de lo grave que está la crisis económica. Los movimientos de denuncia que demandan esclarecer lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001, ahí están, han tenido algunos éxitos pero la verdad se sabrá hasta dentro de algunas décadas cuando se desclasifiquen los archivos y por desgracia para entonces ya no se castigará a nadie.
——-
Renuncia asesor de Obama: sostiene que gobierno de Bush jugó cierto papel en los atentados del 11 de septiembre de 2001
Van Jones, asesor del presidente Barack Obama
para asuntos ambientales
06 de septiembre 2009. – El asesor del presidente Barack Obama para asuntos ambientales renunció a su cargo sumido en una controversia debido a sus comentarios incendiarios, informó la Casa Blanca el domingo por la madrugada, mientras el gobierno trabaja para ganar terreno en el polémico debate sobre una reforma al sistema de salud pública.
Van Jones, un funcionario especializado en los denominados «empleos verdes» _puestos de trabajo que protegen el medio ambiente_ fue relacionado con los esfuerzos de algunos estadounidenses que sostienen que el propio gobierno jugó cierto papel en los atentados terroristas de 11 de septiembre de 2001, además de haber hecho comentarios humillantes acerca de los republicanos.
Obama nunca avaló los comentarios de Jones, dijo el vocero de la Casa Blanca Robert Gibbs.
«Lo que Van Jones decidió fue que el temario de este presidente era más grande que cualquier individuo», afirmó Gibbs. Jones «entendió que se iba a meter en el camino» y que se volvería una carga para el gobierno, agregó el vocero al programa de la cadena ABC «This Week».
Jones ofreció disculpas el jueves por sus comentarios. Cuando le preguntaron al día siguiente si Obama aún le tenía confianza, Gibbs indicó únicamente que Jones «sigue trabajando para el gobierno».
La controversia alrededor de Jones surgió luego de informaciones de prensa en el sentido de que el funcionario hizo comentarios desfavorables contra los republicanos.
Por separado, el nombre de Jones fue relacionado con una petición hecha en 2004 relacionada con los atentados terroristas contra el Centro de Comercio Mundial en Nueva York y contra el edificio del Pentágono el 11 de septiembre de 2001.
Esa petición había pedido audiencias del Congreso y otras investigaciones en torno a la hipótesis de que hubo funcionarios gubernamentales de alto nivel que habrían permitido que ocurrieran los atentados.
«En la víspera de luchas históricas por la salud pública y la energía limpia, los antagonistas a la reforma han montado una campaña de desprestigio en mi contra», dijo Jones en su carta de dimisión. «Ellos están usando mentiras y distorsiones para distraer y dividir».
Jones dijo claramente en su comunicado que no estaba de acuerdo con la postura de la petición sobre los atentados terroristas y que «ésta ciertamente no refleja mis puntos de vista, ni ahora ni nunca».
En cuanto a otros comentarios que hizo antes de integrarse al equipo de Obama, Jones afirmó: «Si he ofendido a alguien con los comentarios que he hecho en el pasado, les ofrezco una disculpa».
A pesar de sus disculpas, los republicanos exigieron que Jones renunciara.
Fuente: Aporrea
—
Otra nota relacionada:
EE.UU. revisa lo ocurrido tras el 11-S
Una corte de Estados Unidos abrió la puerta al procesamiento judicial del ex fiscal general John Ashcroft por su política de arrestos a los llamados «testigos materiales», personas que supuestamente tenían información sobre casos de terrorismo tras los ataques del 11 de Septiembre de 2001. (leer nota completa)
—
Entradas relacionadas en este blog:
Nos han mentido hace miles de años y lo siguen haciendo
9/11, 11-S, el 11 de Septiembre
Operaciones con “Bandera Falsa”: 11 de Septiembre, 2001
Ataques terroristas en New York y el Pentágono: AUTOATENTADO
Y otras entradas similares aquí
—
Posted in conspiraciones, controversia, derechos humanos, En TV y Video on Line, historia, imperialismo, información, libertad, noticias, política, seguridad, sociedad, video | Comentarios desactivados en Atentados del 11 de septiembre de 2001 en USA y la renuncia de asesor de Obama por implicar a Bush