Me parece importante este artículo porque es la suerte que pudiera correr cualquier país de América Latina, especialmente México donde las principales regiones afectadas por la violencia (en realidad se está promoviendo por los que controlan USA-Israel) son precisamente los de importantes riquezas petróleras, gasíferas y de otros minerales; Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua, respectivamente, además de Michoacán, Guerrero y el incremento de violencia en el Valle de México que se cree irá en aumento el año próximo, regiones que serían complementarios para estrangular a nuestro país.
***
Problemas en el Reino
Alexander Cockburn
CounterPunch
Si amenazas la estabilidad de Arabia Saudí, como lo hacen ahora los levantamientos chiíes en Qatif y en al-Awamiyah en la Provincia Oriental del país, rica en petróleo, estás blandiendo una daga que apunta al corazón de la prolongada política de EE.UU. en Medio Oriente desde hace medio siglo.
En 1945, el jefe de la División de Asuntos de Medio Oriente del Departamento de Estado, escribió en un memorando que las fuentes de petróleo de Arabia Saudí son “una estupenda fuente de poder estratégico y una de las mayores preseas materiales en la historia del mundo”. El hombre que orientó a los jeques saudíes hacia EE.UU. y lejos de Gran Bretaña, fue St.John Philby, padre de Kim, y con ese gran golpe Philby sénior, causó mucha más devastación en el Imperio Británico que su hijo. La caída del aliado de EE.UU., el Shah de Irán en 1979, solo aumentó la importancia estratégica de Arabia Saudí.
EE.UU. consume actualmente unos 19 millones de barriles de petróleo cada 24 horas, cerca de la mitad importados. Con 25% Canadá es el principal proveedor. En segundo lugar está Arabia Saudí con un 12%. Pero el suministro de petróleo crudo a EE.UU. es solo
read more »