Posts tagged ‘Antonio del Valle Ruiz’

21/04/2016

#Mexichem tiene responsabilidad por tragedia en #Pajaritos, #MORENA exigirá retiro de concesión a empresa: Rocío Nahle

por Pok

Exigirá Morena retiro de concesión a empresa Mexichem por explosión en Complejo Pajaritos- La Coordinadora del Grupo Parlamentario, Rocío Nahle, califica de indignante la situación que vive la clase petrolera e industrial del país, a raíz de la entrega que ha hecho el Gobierno Federal de los complejos petroquímicos a través de asociaciones público- privadas.

***

LA HISTORIA DETRÁS DE LA EXPLOSIÓN DEL COMPLEJO PAJARITOS.

read more »

10/08/2009

Están privatizando PEMEX (2009)

por Pok

Cede Pemex planta que genera 4 mil 745 MDP anuales

Mediante un contrato de comodato, acordado al margen del Consejo de Administración de la paraestatal entre Rafael Beverido Lomelín y Ricardo Gutiérrez Muñoz, director general de Mexichem, Pemex Petroquímica entregará a la empresa, propiedad del banquero Antonio del Valle Ruiz, la Planta Derivados Clorados III, la principal productora de cloruro de vinilo, remodelada el sexenio pasado con costo al erario de 150 millones de dólares

=======

Ana Lilia Pérez (Contralínea)

A pesar de estar bajo investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) –acta circunstanciada AC/PGR/VER/CTZ/1045/2009– por la supuesta venta ilegal de la Planta Amoniaco III, el director general de Pemex Petroquímica (PPQ), Rafael Beverido Lomelín, continúa entregando a empresas privadas los activos más importantes de la subsidiaria que aún opera el Estado.

Beverido Lomelín y Ricardo Gutiérrez Muñoz, director de Mexichem, firmarán un contrato en comodato para entregarle a Mexichem la Planta de Derivados Clorados III, ubicada en el Complejo Petroquímico Pajaritos, de Coatzacoalcos, Veracruz, la principal productora de monómero de cloruro de vinilo (VCM), materia prima con la que se fabrican diversos productos, entre ellos el policloruro de vinilo o PVC.

Entre 2003 y 2004, Petróleos Mexicanos (Pemex) invirtió en esa planta 150 millones de dólares para duplicar su capacidad de producción de 200 mil a 405 mil toneladas al año, y cubrir el 65 por ciento de la demanda nacional. Según el estudio de factibilidad, la sola operación de esa planta genera ingresos por 13 millones de pesos diarios, es decir, se estaría cediendo un negocio de 4 mil 745 millones pesos anuales.

read more »