Parte 1
El diario inglés, The Guardian revela plan de Televisa para promover a Peña Nieto y difamar a AMLO
Uno de los documentos citados, escritos en Power Point, se titula “López Obrador no va a Ganar las elecciones de 2006”. Al parecer, anota el diario británico, fue creado el 4 de abril de 2005, horas después de que el presidente Vicente Fox sostuviera un encuentro con los directivos de Televisa y TV Azteca. Eran las fechas previas al desafuero en contra de López Obrador.
Los documentos incluyen pagos que sugieren que la oficina presidencial ocultó “gastos desorbitados” para la promoción en medios a través de una cuenta secreta.
Debate entre Aguilar Camín y Jenaro Villamil por gastos de Peña Nieto (video)
Peña Nieto desestimó en el debate y en la serie de entrevistas que ha ofrecido en el posdebate las cifras proporcionadas por Andrés Manuel López Obrador sobre el gasto de 742 millones de pesos en el primer año de su gobierno (2005-2006) con Grupo Televisa. Este gasto se desglosa en los documentos de la siguiente manera:
-691 millones fueron para publicidad televisiva, incluyendo infomerciales disfrazados de “entrevistas”.
– 10 millones para publirreportajes en editorial Televisa.
– 7.5 millones para la elaboración de la “estrategia” de comunicación política.
-1 millón 280 mil pesos para “entrenamiento de voceros”.
– 7.2 millones para “diseño de identidad gráfica”.
-6 millones para la agencia Central de Estrategias Políticas (Cepol) por la “asesoría permanente” al gobierno de Peña Nieto.
-10 millones de pesos para la empresa Filmmates, de Pedro Torres, quien ha sido el productor de los spots más caros de la carrera mediática de Peña Nieto.
***
Video del debate en el programa de Carmen Aristegui. Aguilar Camín enfurecido defendiendo a Televisa y Peña Nieto: