Versión completa del documental basado en el libro «La mafia que se adueño de México…y el 2012» de Andrés Manuel López Obrador.
—
…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Este debate de ayer 3 de junio fue un contundente golpe a la propuesta de reforma energética del gobierno espurio. La Asociación de Ingenieros de Pemex «Constitución de 1917», conformado por ingenieros jubilados de Pemex en la época de Carlos Salinas de Gortari y en general en la etapa neoliberal que persiste hasta hoy, separados de su trabajo por no ser conveniente su presencia para llevar a cabo el despojo del petróleo a nuestra nación, muestran la poca madre de los gobiernos «mexicanos» (entre comillas, ya que han sido títeres de los intereses de USA) de los últimos 25 años que han hecho todo lo posible por desmantelar la industria petrolera nacional, no solo en su infraestructura sino en su dinámica como generador de desarrollo del país y del pueblo mexicano. El petróleo mexicano puesto para el beneficio de las grandes corporaciones transnacionales que con su voracidad y dispendio se han chupado mas de la cuarta parte de las reservas mexicanas tan solo en los últimos cinco años; los últimos de el inefable V. Fox y lo que va del pelelato; gracias a los vende patrias, tecnócratas que se han apoderado del gobierno de México y que solo el pueblo unido puede hacer algo para detenerlos. Por lo pronto lo que voy a hacer y recomiendo que ustedes hagan es pasar estos videos a DVD o VCD y regalarlos a tanta gente como sea posible para que conozcan estos datos que aquí nos muestran.
Gracias a Resiste Acapulco y a los demás que hacen posible que quienes no podemos ver el canal del Congreso por diversas razones, podamos verlos en Internet en algun momento libre que tenemos.
Ing. Ricardo Prian Caletti: Chicontepec es un claro ejemplo de socialización de las pérdidas y privatización de las ganancias. México y Pemex pierden, las trasnacionales ganan y ahora esas empresas realizan las actividades y servicios que antes eran desarrollados por Petróleos Mexicanos en forma mucho más satisfactoria y económica… “No es creíble” ese dato, (los datos dados por la Secretaria de Energia, Sra. Kessel, que el mes pasado dijo que habia 100 mil millones de barriles en reservas), abundó que en la Memoria de Labores 2007 de la paraestatal se asienta que las reservas probadas, probables y posibles suman únicamente 44 mil 483 millones de barriles. La diferencia es de más de 50 mil barriles, recalcó.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Dra. Ma. Fernanda Campa: Reveló que «algunos de los pocos entusiastas con la privatización petrolera tienen intereses económicos en ello. Francisco Barnés de Castro, es ‘asesor’ de Dupont, Adrián Lajous, es ahora accionista y funcionario de Schumberger, trasnacional que, a través de Comesa, -empresa exploratoria filial de Pemex-, y obtiene contratos sin licitación, y junto con Halliburton los opera, como los contratos de perforación de cien pozos en Chicontepec, con grandes pérdidas…lejos de superar lo hecho por los técnicos mexicanos»
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Ing. José Eduardo Beltrán: Ingeniero petrolero, investigador de la UNAM, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Artes, Tecnología y Humanidades, aseveró que con “su voracidad e irracionalidad” los gobiernos del PAN provocaron la disminución de las reservas probadas.
Las reservas petroleras sufrieron una pronunciada caída durante el periodo que va de 2003 a 2007, esto es, “durante los últimos cuatro años de Fox y el primer año del gobierno de Calderón. En sólo cuatro años se chuparon 27 por ciento de las reservas probadas”.
Destacó que Felipe Calderón pretende llevar a Pemex a un retroceso, “entregar nuevamente el petróleo a las grandes empresas trasnacionales, y lo más grave de esta situación es que un gobierno con el estigma del fraude electoral pretenda regresar al país a etapas que creíamos no sólo superadas, sino cerradas para siempre”.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Dr. Ricardp Padilla y Sánchez:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Ing. Gustavo Bonilla:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Carlos Morales Gil: -QUE por cierto, NO QUIERE QUE SE CONSULTE AL PUEBLO SOBRE ESTE TEMA- es director general de Pemex Exploración y Producción, y destacó que actualmente los recursos prospectivos ascienden a 53 mil 800 millones de barriles de crudo en aguas profundas.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Ing. Adrián Lajous Vargas: Ex director de Pemex y ahora accionista y funcionario de Schumberger ;) ¿qué intereses tendrá?
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Ing. Eduardo Barrueta Zenteno: «Muchos países y transnacionales ya quisieran tener el yacimiento de Chicontepec» (Halliburton ya anda por allá y con la reforma aprobada se quedaría con Chicontepec y otros yacimientos)
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Debate entre ponentes:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Participación de legisladores:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
En sólo cuatro años se chuparon 27 por ciento de las reservas probadas”: La Jornada