…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Reseña sobre el libro: Tecnofeudalismo: Crítica de la economía digital, del economista francés, Cédric Durand.
En este libro nos muestra como surgió Silicon Valley, su tecnología fue creada con el poder del Estado de EEUU y después se privatizó y ahora devora al actual sistema para dar paso a otro en el que los ciudadanos dejamos de serlo pra convertirnos en siervos y nuestro futuro, para salir de este feudo, será ser hackers.
Cédric Durand nos dice que La economía política de esta era digital sigue siendo prácticamente un “territorio inexplorado” para casi todo el mundo; su libro, desentraña la nueva “Matrix” en que vivimos que controla todas nuestras vidas.
En el marco de la pandemia de Covid-19 millones de seres humanos asisten de manera pasiva a la instauración de un totalitarismo tecno-sanitario-plutocrático integral de tal magnitud, que hace que las distopías de ciencia ficción de George Orwell ( 1984) y Aldous Huxley ( Un mundo feliz) se queden cortas, y que los totalitarismos clásicos parezcan apenas ejercicios de aprendices primitivos.
Según Naomi Wolf ( Ten Steps to Fascism: Authoritarianism in a Pandemic), Estados Unidos transita ya el décimo de los 10 pasos hacia el fascismo: el Estado ha fusionado al gobierno con las megacorporaciones financieras, tecnológicas y farmacéuticas de una manera similar a la del fascismo italiano, utilizando la crisis sanitaria como vehículo para justificar la supresión/abolición de los derechos humanos inalienables y civiles; pero no es sólo una guerra contra la libertad sino contra los seres humanos.
Que no reconocemos sus logros, que en seis años no se puede construir un país.
PRIMERO: La mayoría de comentarios en redes sociales dicen la cruda verdad, la que incomoda y eso, ni tú ni ningún político aludido lo reconoce, ya lo sabemos y por eso insistimos.
SEGUNDO: ¿Cuáles logros? ¿Construir carreteras que deberían estar hechas desde hace más de 30 años y que tus antepasados priístas no hicieron?
En nuestro teléfono móvil o celular tenemos mucha información que consideramos valiosa y que si lo extraviamos o nos lo roban podría ponernos más en riesgo o proporcionar al ladrón nuestro acceso a cuentas de correo, tarjeta de crédito, o nuestras fotos o videos, etc., por lo que encriptarlo es una buena medida, quizá no sea absolutamente infranqueable ya que hay algunas formas de conseguir la contraseña pero tampoco es tan sencillo. Pero OJO, para desencriptarlo sólo podemos hacerlo dando reset o sea regresarlo a su estado de fábrica, eso hará que se pierda toda la información que tenemos. Tú evaluarás los pros y contras.
Encriptar o cifrar tu móvil es hacer que la información que hay dentro de tu dispositivo sea mucho menos accesible de lo habitual. Esto se consigue haciendo que
Cada vez más se oye hablar a los «grandes» medios de «fake news» indicando que estas falsas noticias salen de las redes sociales, por supuesto que esto lo dicen porque las redes sociales les están ganando mucho terreno pero, es al contrario. Las redes sociales, es cierto que difunden información falsa, sensacionalista, etc., porque hay muchas personas que se quieren hacer notar y así llaman la atención pero hay mucha gente en esas redes buscando y difundiendo verdades que se ocultan a la población o al menos cuestionando las versiones oficiales y son las «GRANDES» CORPORACIONES de información las que dicen las GRANDES MENTIRAS.
Los ataques del 11-S en New York y Washington nos despertaron a muchos de la hipnosis en que nos metía la TV; fue clara la manipulación de la información.
Toda la historia del llamado «cuarto poder» (Prensa, TV, Radio -al servicio de los poderosos) ha sido manipulación o de plano mentira, desinformación