…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Según especialistas como Fernando Córdova, doctor en Ecología, lo que de verdad está en juego con la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco es el agua para 22 millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México:
Los programas de manipulación climática están amenazando la supervivencia del planeta
Privatización del clima para obtener ganancias con el control del medio ambiente; eso respondo a las siguientes preguntas:
¿Por qué no se está informando a la población acerca de la manipulación climática, técnicamente llamada Geoingeniería? ¿Por qué no se habla de estos temas en los medios de comunicación? ¿Por qué ningún partido político lo menciona ni lo incluye en su programa electoral? ¿Está el supuesto “calentamiento global” provocado por el CO2 o es que el clima “se ha vuelto loco” a consecuencia de las armas climáticas?
No deberíamos votar a ningún partido que no incluya en su programa investigar la geoingeniería y
Un grupo de científicos de la India ha logrado desarrollar un sistema para potabilizar agua salada del mar y del subsuelo capaz de producir 6,3 millones de litros de agua potable al día en una iniciativa para paliar la sequía que afecta al país, informa NDTV.
Una planta piloto de la ciudad de Kalpakkam, construida por científicos del centro de investigación atómico de Bhabha (BARC), emplea el vapor del agua de un reactor nuclear para purificar y desalinizar agua del mar.
El Gobierno de Puebla realiza la construcción de un parque comercial sobre la zona arqueológica de Cholula. Este documental muestra la destrucción del patrimonio histórico producto de las obras irregulares, además de la represión que han sufrido los habitantes de Cholula por oponerse el proyecto.
Jean Luc Danneyrolles, agricultor de la provenza Francesa y Carlos Pons, documentalista Español, organizan un viaje hacia Granada al encuentro de los movimientos sociales alternativos, entre agroecología y cambio de paradigma. Enrolan un cámara y parten durante los grandes fríos de Febrero 2012 habiendo llevando consigo como moneda de cambio una gran colección de Semillas.
El testimonio vivo de un movimiento que crece… Otro mundo se hace posible aqui y ahora.