Represión #CNTE #Oaxaca. Gobierno violento PRIANRDverdePaNal no quiere diálogo con maestros

por Pok

Situación crítica en México.

Gobierno No quiere diálogo, prefiere reprimir y detener a profesores. No es ineptitud, es provocación. La violencia la genera el gobierno por imponer su reforma a como de lugar. No son insensibles, saben que están dañando a México y sus ciudadanos pero están de rodillas ante corporaciones e instituciones del capital como la OCDE, el FMI, el Banco Mundial, etc.

***

***

Después de que tanto el Gobierno del Distrito Federal y la Suprema Corte se negaron a ser intermediarios para el diálogo que piden los maestros con el gobierno de Enrique Peña Nieto y su secretario de educación pública, Aurelio Nuño Mayer. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon rumbo a los pinos para entregar su petición de diálogo al ejecutivo federal pero no les fue recibida, la respuesta fue: Acepten la reforma y después habrá diálogo y así, empezó una nueva ola de detenciones y represión.

***

Detienen a Francisco Villalobos, líder de la CNTE en Oaxaca

Por Diana Manzo y Jorge A. Pérez Alfonso (La Jornada)

***

El profesor Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de organización de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue detenido la tarde de ayer en Tehuantepec, Oaxaca, por agentes de la división de Inteligencia de la Policía Federal (PF), acusado de delitos del fuero común y federal, y trasladado anoche al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Sonora.

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabadores de la Educación (CNTE) que se encuentran en plantón en la Ciudad de México calificaron el hecho de provocación de los gobiernos de Gabino Cué y Enrique Peña Nieto contra el magisterio disidente. En respuesta a la detención del dirigente, profesores de Oaxaca bloquearon el crucero de Cinco Señores.

***

Se intensifica el conflicto magisterial en Oaxaca; mil policías desbloquean el IEEPO

Jorge Arturo Pérez Alfonso. Oaxaca, Oax. (La Jornada)

***

El conflicto magisterial se intensificó anoche y llegó a su nivel más alto a partir de las 23 horas, cuando unos mil policías comenzaron a desalojar a los maestros que desde el 6 de junio bloquean el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes de esa forma demandan la instalación de una mesa de negociación con el gobierno federal para discutir la reforma educativa.

Los agentes atacan desde tres frentes: dos por los costados, sobre la carretera federal 190, y uno por la calle Calicanto. Una hora después del primer ataque unos 500 profesores resistían con piedras y palos a los gases lacrimógenos que les lanzaban los uniformados.

***

A las 12 de la noche comenzaron a llegar refuerzos de la población civil, pero entonces los maestros decidieron replegarse hacia el zócalo de la ciudad, ubicado a unos 3 kilómetros del IEEPO.

***

Detienen a Rubén Núñez, principal líder de la CNTE

Por Laura Poy Solano (La Jornada)

El dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) Rubén Núñez Ginés fue detenido alrededor de la una de la mañana de este domingo, al norte de la Ciudad de México, cerca de los límites con el Estado de México.

Profesores de la Coordinadora aseguraron que en la detención participaron personas vestidas de civil que «nunca se identificaron y con lujo de violencia bajaron al maestro, para después trasladarlo a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)».

Narraron que poco después de las 01:00 horas, al concluir los trabajos de la asamblea nacional representativa, el dirigente magisterio salió del inmueble de la sección 9, ubicado en la calle de Belisario Domínguez 32, en el centro histórico de la Ciudad de México, con rumbo al domicilio de un familiar en Tecamac, Estado de México.

Núñez Ginés se transportó en un taxi, conducido por uno de sus familiares, y sólo iba acompañado de un profesor de la sección 22, debido a que «queríamos darle condiciones para que descansara, ya que es hipertenso y diabético».

Destacaron que en avenida Insurgentes Norte, a la altura de la llamada Joroba, entre la colonia Santa Isabel Tola y el Risco, «se emparejaron junto al taxi donde viajaba el maestro Núñez, tres camionetas de doble cabina blancas, de las que descendieron personas que no se identificaron».

Bajaron al conductor del vehículo «con lujo de violencia, mientras que al profesor que acompañaba al maestro Rubén lo golpearon en la cabeza y le revisaron todas sus pertenecías, mientras que exigían que les dijera dónde tenía las armas, pero nuestro compañero no llevaba ningún arma».

***

Amenazo y ataco a los maestros, luego existo

Jesús Martín del Campo (La Jornada)

(…) Por otra parte, desde que se decretó la reforma educativa, las acciones llevadas a cabo por la SEP no hacen sino confirmar que no es educativa sino laboral –muy antilaboral, por cierto– y administrativa. Lo mostrado hasta ahora por las autoridades es que se trata de una operación represiva en gran escala. Todo comenzó con la campaña de estigmatización del magisterio y las escuelas normales, siguió con los exámenes de evaluación rigurosamente vigilados y con los asistentes encapsulados, continúa con los montajes de provocación en las movilizaciones de la CNTE y remata con el anuncio de miles de maestros cesados o en proceso de cese.

A juzgar por sus declaraciones cotidianas, al secretario Nuño parece dominarlo un impulso destructivo que puede resumirse en la frase: amenazo y ataco a los maestros, luego existo. (…)

***

¿Por qué luchan los maestros?

Martha de Jesús López Aguilar (La Jornada)

La reforma educativa fue diseñada por los organismos financieros trasnacionales (FMI, BM y BID), la OCDE, que vende recomendaciones de políticas públicas, y por empresarios de Mexicanos Primero. Para darle certeza legal a la reforma fue impuesta a través del Pacto por México con la participación de PAN, PRI y PRD y aprobada por todos los partidos políticos, sin ser analizada y discutida por los diputados y senadores y sin considerar un diagnóstico, seguimiento y evaluación de las políticas educativas aplicadas en sexenios anteriores. No se tomó en cuenta a estudiantes, maestros, padres de familia, investigadores y especialistas, por lo que carece de legitimidad.

A la defensa de la educación pública y el empleo por miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el gobierno se ha empeñado en aplicar métodos represivos, como el hostigamiento laboral, la suspensión de salarios y el despido; criminalizando su lucha con desalojos, encarcelamientos, asesinatos y el uso de la fuerza policiaco militar en las movilizaciones. Se equivocan Aurelio Nuño Mayer y Enrique Peña Nieto, no se puede llamar a diálogo pidiendo la rendición incondicional del oponente. Cada vez más ciudadanos apoyan a sus maestros, su sobrevivencia como salvaguardas de la conciencia nacional está en juego. Como escribió Louise Michel, maestra y combatiente en la Comuna de París: La tarea de los maestros, esos soldados oscuros de la civilización, es dar al pueblo los medios intelectuales para rebelarse.

***

***

***

***

Tuits al momento:

One Comment to “Represión #CNTE #Oaxaca. Gobierno violento PRIANRDverdePaNal no quiere diálogo con maestros”

  1. Etan acusado a maestros detenidos de lavado de dinero!! Cuando lo verdaderos tranzas lavadores de dinero conectados con el narco son los gobernadores diputados el puto presidente epndejo beltrones gamboa moreira fox salinas q jijos de puta libertad a los presos politicis!!

A %d blogueros les gusta esto: