Videos que dan constancia que los padres de familia se unen a los maestros en sus demandas aunque el gobierno diga que el movimiento ha perdido fuerza.
Según la revista Proceso: Las madres y padres con sus hijos repudiaron la represión policiaca a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También aclararon que si los profesores están en su lucha, no les importa que sus hijos pierdan clases con tal de frenar la reforma educativa.
A pesar de la represión los maestros de la CNTE son el movimiento que más firmemente está dando la batalla por los mexicanos contra el neoliberalismo, batalla legal, la PROTESTA es un derecho que nos da nuestra Constitución y es momento de apoyarlos en todo México, no sólo en Chiapas.
La amenaza donde el mismo Nuño acepta que los maestros luchan porque están perdiendo sus logros, aunque él les llama «privilegios», sin embargo, esa amenaza no intimidó a lo maestros que están contra la reforma «educativa» y han seguido en su lucha. Qué quiere Nuño, que se queden de brazos cruzados cuando los están perjudicando, además que protestar es un derecho Constitucional, cuando se impide la protesta se encamina a un estado policial:
La represión:
La respuesta: el apoyo de padres de familia y ciudadanos. Chiapas, mayo de 2016:
Tuxtla Gutierrez: Megamarcha de maestros, padres de familia y ciudadanos:
Maestros lloran emocionados al ver el apoyo de la gente:
POLICIAS FEDERALES SON ECHADOS DE HOTEL por haber reprimido a maestros y ciudadanos de Chiapas:
Manifestaciones en otras ciudades:
Para terminar podría poner una frase de un intelectual de izquierda, de un anarquista, de un comunista pero no. Pongo una frase de un hombre que fue presidente de los EEUU: Woodrow Wilson:
«La historia de la libertad es la de la lucha por limitar el poder del gobierno»
Por desgracia en todos esos videos veo más comentarios de bots y de gente pagada para comentar que de ciudadanos, yo se que muchos tenemos temor pero al menos hay que apoyar con comentarios a favor. No los dejemos solos, la lucha es por todos y la lucha es legal porque, repito, la Constitución nos da el derecho a protestar contra el gobierno cuando nos vemos afectados en nuestros derechos y, a todos nos han quitado mucho; nuestro bienestar y tranquilidad y a muchos a nuestros seres queridos.
ARTICULO 9. NO SE PODRA COARTAR EL DERECHO DE ASOCIARSE O REUNIRSE PACIFICAMENTE CON CUALQUIER OBJETO LICITO; PERO SOLAMENTE LOS CIUDADANOS DE LA REPUBLICA PODRAN HACERLO PARA TOMAR PARTE EN LOS ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS. NINGUNA REUNION ARMADA TIENE DERECHO DE DELIBERAR.
NO SE CONSIDERARA ILEGAL, Y NO PODRA SER DISUELTA UNA ASAMBLEA O REUNION QUE TENGA POR OBJETO HACER UNA PETICION O PRESENTAR UNA PROTESTA POR ALGUN ACTO A UNA AUTORIDAD, SI NO SE PROFIEREN INJURIAS CONTRA ESTA, NI SE HICIERE USO DE VIOLENCIAS O AMENAZAS PARA INTIMIDARLA U OBLIGARLA A RESOLVER EN EL SENTIDO QUE SE DESEE.
Y las reuniones son pacíficas hasta que llegan los policías a impedirlas y a lanzar gases lacrimógenos o balas de goma, es allí donde podría discrepar, ¿no lanzarles objetos sería lo más atinado? ¿no responder a sus agresiones? pues que no inicien ellos la agresión y no impidan la protesta.