2a Policías son sicarios del gobierno: #Represión #Normalistas en #Tiripetío

por Pok

Otra agresión policial más pero ahora es contra normalistas de Tiripetío a quienes no les han pagado sus becas, dice el gobierno que se perdieron!

Cerca de las 12:30 horas efectivos policiacos buscaron ingresar a las instalaciones de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío, Michoacán. Los alumnos demandaban diálogo con el gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo. Hoy realizaban un bloqueo un la carretera federal Pátzcuaro-Morelia cuando llegaron elementos de la policía estatal Fuerza Ciudadana y de la Policía Federal con la orden de desalojar a los manifestantes.

Se reportan decenas de estudiantes heridos por bombas de gases lacrimógenos, balas de goma y toletazos. La policía finalmente no entró al plantel educativo porque los alumnos, junto con pobladores de las comunidades aledañas a la escuela, contuvieron a los efectivos.

Desde septiembre de 2015, el gobierno del estado dejó de entregar recursos presupuestados para la institución. En el pliego petitorio entregado desde hace meses y del cual los estudiantes no han tenido respuesta, se solicita la reintegración inmediata de los recursos y la liberación de plazas automáticas para los egresados de todas las normales públicas del estado.

La policía del estado ha reportado seis policías lesionados, cuatro de ellos sólo con lesiones leves. Además de los alumnos golpeados, al menos dos decenas de estudiantes no se han reportado y, de acuerdo con voceros de los alumnos, “no sabemos si están detenidos o dispersos”.(Info de Contralínea)

***

Además:

ACOPIO URGENTE!!! #AlertaXochicuautla ¡¡¡Contra la Represión LA Solidaridad!!!

4 comentarios to “2a Policías son sicarios del gobierno: #Represión #Normalistas en #Tiripetío”

  1. Que el gobierno no les haya pagado sus becas no implica que esos normalistas afecten a las demás personas y menos robando vehículos, mercancía y demás. Bien merecido tienen esa golpiza y si quieren mejorar esa situación que lo hagan de la manera adecuada, si quieren violencia contra el gobierno que sea contra ellos y no contra las organizaciones desde locales a transnacionales así como a la gente en general y los trabajadores.
    Parecen animales actuando sin razón, niños que prefieren saciar el capricho egoísta que pensar en sí mismo junto a la sociedad.

    Vaya pelmazos.

  2. Como no se puede comentar en «Éste es sólo un frente de batalla de la guerra del neoliberalismo contra la sociedad: Represión a estudiantes en Michoacán» aquí lo haré.
    En primera, los normalistas actúan de forma errada, más como criminales que como personas «normales» y sus actos no tienen justificación, bien pudieran actuar de otra forma y conseguir lo mismo con mayor o menos esfuerzo. El sistema político-económico poco tiene que ver, sea cual sea los gobernantes son los que tienen poder regular o actuar en la corrupción y de ayudar o no a estos estudiantes (ahora ya criminales). No defiendo la postura neoliberal pero es totalmente una muestra de ignorancia usarla para salvaguardar la información que presentan.

    Se puede ser el hombre o de los hombres más ricos y haber mucho y más y más de ellos, y eso solo influye en la situación económica para bien y más si se cuenta con un buen gobierno que regularice el buen uso de ese capital. Estas bestias no necesitan hacer ese tipo de revueltas jodiendo a gente inocente para conseguir su objetivo.

    Que haya multimillonarios, ricos y que se tome con mucho valor cuestiones que tienen que ver con el mercado son sumamente positivan en contraposición al pensamiento ignorante que se pone de manifiesto en este artículo.

    Una cosa es el sistema económico-político tal cual (que en el caso del capitalismo nos permite aprender, crecer y llegar hasta donde podamos encargándose el gobierno de las cuestiones publicas básicas como la educación, la salud y demás, y los impuestos por igual) y otra muy diferente es como los dirigentes usan ese sistema. Es ahí cuando falla. La desigualdad nada tiene que ver con la problemática de la pobreza y afines como se ha investigado y divulgado por organizaciones internacionales como la OEI. Gracias a esos estudios en teoría se puede erradicar la pobreza haciendo al pobre más rico sin que los más ricos se hagan más pobres y de esta manera mejorar en sociedad. Pero el gobierno debe gestionar esto y no lo hace aunque muchos del gobierno lo hayan hablado.

    Por tanto, aquellos que usen eso para justificarse estar totalmente errados. En conclusión: El gobierno comete esos errores sea cual sea el sistema socio-económico y político, la mala crítica de los sistemas capitalistas (sin incluir el neoliberalista que ni siquiera está bien definido y por ende no tiene constitución verdadera) no es más que una falla en la razón y el pensamiento crítico. Y finalmente, los normalistas no tienen justificación, son criminales que deben ser juzgados por qué, usar de pretexto esas razones no los hace diferentes al crimen organizado.

    • Alvaro ¿Pero como te atreves a ocupar tanto espacio para decir tonterias? Como se te ocurre separar lo politico de lo economico! Como se te ocurre desligar al polutico del empresario! En que mundo vives???

      Ya ni te digo nada sobre lo que piensas de la gente que lucha contra este sistema criminal, estudia o despierta o mejor las dos cosas porque no creo que seas malintencionado

  3. Mentes obtusas como las de Enrique y Alvaro es lo que nos tiene como estamos. El sistema es el verdadero problema, no hay vuelta de hoja. El capitalismo siempre va a llevar a la desigualdad, debemos buscar un sistema mejor donde deje de haber diferencias tan brutales que terminan genarando tanta violencia.

    No son errores del gobierno, el gobierno hace lo que el sistema capitalista neoliberal le pide y es desaparecer los servicios públicos, en este caso la eduación.

    Se llama adelgazar el estado y que los empresarios de manera particular den esos servicios por eso las privatizaciones de todos los bienes del estado pero eso no ha tarído mas que pobreza y mas pobrza, aumentados la brecha entre ricos y pobres allí esta frente a sus caras y todavíua lo nieganm estudien historia, economía, sociología y se darán cuenta.

    ¿Por qué México Es Un Pais de Pobres? parte 7

    y solo queda pelear en las calles aunque no lo entiendan gente como los que comentan arriba

    Neoliberalismo y Educación

    y todavía hay quienes criminalizan y denostan a los pocos que luchan por México

A %d blogueros les gusta esto: