Por medio de una página en Facebook, maestros, alumnos, padres de familia y vecinos de las escuelas, denuncian y exhiben los centros escolares con las mayores deficiencias de infraestructura.
Las condiciones de las escuelas son paupérrimas, pues en muchos de los planteles no se cuentan ni con los elementos básicos de higiene, seguridad, mobiliario o equipamiento, entre otros.
La iniciativa llamada Las escuelas jodidas de México llama a la población a demostrar que los recursos educativos no están llegando a las escuelas donde más lo necesitan, demostrando, principalmente, las condiciones de escuelas indígenas o en poblaciones rurales.
Por ejemplo, se muestra que en la escuela primaria Ignacio Ramírez, ubicada en San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Oaxaca, está compuesta por una sola aula, construida con tablones, techo de lámina y piso de tierra.
Escuela Melchor Ocampo en Veracruz
Otro caso es el plantel de la comunidad Arroyo Prieto, municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero, con 17 alumnos. En las fotografías se observa una estructura elaborada con palos de madera, que soporta un techo de lámina, ubicada en medio de una inundación.
Escuela Martel Vaca Valencia en Tepalcatepec, Michoácan
Uno de los casos que más llama la atención es el de una escuela ubicada en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, uno de los municipios con mejor condición económica en todo el país, donde se observa un salón de clases sin techo y con las ventanas rotas.
Hasta el momento la página cuenta con poco menos de 18 mil seguidores, y los administradores aseguran que ninguno de ellos es profesor o está involucrado en el sistema educativo, son solo ciudadanos preocupados por las condiciones en las que se desarrolla este sector. (texto de: Provincia.com.mx)
—
¡Qué chingaos hacen los maestros!
Descripción del video en youtube: «Para usted que no entiende lo que esta pasando con su propio sistema educativo, en este vídeo se lo explico brevemente, le recomiendo que antes de poner una critica me mencione en que condiciones esta su escuela pública, la cual es responsabilidad del gobierno en turno que este en el mejor estado.
Si su escuela esta jodida, eso ya no es culpa del maestro(a)»
—
Reforma Educativa y escuelas abandonadas: Hipocresía sobre hipocresía del gobierno de Peña Nieto: Fernández Noroña
***
- 32 millones de mexicanos están en resago educativo
- 25% de las escuelas son adaptadas
- 36% de las escuelas no tienen drenaje
- 24% de las escuelas no cuentan con agua corriente
- 10% de escuelas no tienen baño
- 8% de escuelas no cuentan con electricidad
- 15% de escuelas no tienen sillas o pupitres para los niños
- 10% de escuelas no cuentan con pizarrón
- 19% de las escuelas no cuentan con silla ni escritirio para los maestros
- 59% de las escuelas no cuentan con salida de emergencia
- 45% de escuelas no cuentan con computadora
- 61% de escuelas no tienen internet
- 6 millones de niños en edad escolar no asisten a la escuela
- 50% de los niños van sin desayunar a la escuela