En estas fechas, desde todo el mundo, la solidaridad con los padres de los normalistas asesinados y desaparecidos y, en general con los mexicanos, se vio reforzada con mensajes que llegaron y continúan llegando de Asía, Oceanía, África, Europa, Centro, Norte y Sur de América (video al final).
La masacre y desaparición de estudiantes de Ayotzinapa del 26 de septiembre pasado en Iguala, hicieron surgir en México una rabia reprimida por tanta violencia y sufrimiento que ha estado ocurriendo desde hace mucho pero que, especialmente desde 2006 con la farsa de guerra contra el narco, ha dejado luto en miles de familias, la corrupción e impunidad nos han golpeado como nunca a los mexicanos. Ayotzinapa sirvió para unirnos en un grito quese oyó por todo el mundo y al que muchos respondieron mostrando silidaridad con nosotros. 2015 será un año en que tendremos que unirnos más porque no sólo nos faltan 43, nos faltan decenas de miles, nos falta un Estado que incluya y beneficie a la sociedad, nos sobra impunidad, corrupción y, sobretodo, nos sobran los políticos que han llevado a México a ser Estado Fallido y yo, en lo personal, no quiero que sea un gobierno o ejército extranjero que venga a «restaurarlo», los únicos que podemos hacerlo de verdad somos los mexicanos y el apoyo de la sociedad internacional nos debe dar la fuerza y el valor para lograrlo.
Más información relacionada:
Repudian a Peña en su primer acto público del año
Se enfrentan maestros y policías en visita de EPN a Oaxaca
El poder de la gente para proteger al maíz mexicano
EZLN en el 21 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido. Subcomandante Insurgente Moisés.