Muy buena entrevista de Rubén Luengas, es importante escucharla antes de ver la película ya que se ahonda en la problemática del tema tratado en la película lo que ayuda a apreciarla más.
Descripción en Youtube: En entrevista para «Hablando claro» de la cadena Univisión América, Diego Quemada-Diez nos relata el camino que recorrió para llegar a ser ahora uno de los cineastas de cine en español, más reconocidos en el mundo por su película «La Jaula de Oro», que toca uno de los temas más difíciles del cine, la migración infantil, en uno de los momentos más oportunos, habiéndose dado una de las crisis humanitarias más grandes en la historia de los EE.UU. donde decenas de miles de niños sin compañía de un adulto, se aventuran a cruzar la frontera entre México y ese país, corriendo un sinfin de riesgos, que en esta obra cinematográfica quedan plasmados.
Entren a youtube a dar «Me gusta» (Clic aquí)
—
Película: La Jaula de Oro
Director: Diego Quemada-Díez
Escritores: Diego Quemada-Díez, Gibrán Portela
Actores: Karen Martínez, Brandon López, Rodolfo Domínguez.
País: México
Año: 2013
Narra de forma realista la historia de tres jóvenes guatemaltecos, menores de edad que, como miles de personas, abandonan su aldea para intentar atravesar la frontera mexicana en tren y buscar un futuro mejor lejos de sus raíces en Estados Unidos. Obligados a emigrar, emprenderán un peligroso viaje, del que se conoce su origen, pero no su destino. Por el camino, además, conocen al indio (tzotzil) Chauk, el cual no habla español pero que se une a ellos en su travesía.
El camino está lleno de nuevas experiencias, amistades, solidaridad, miedo, dolor y muchas injusticias. El principal objetivo de los protagonistas es encontrar un hueco en los Estados Unidos y hacerse con el deseado sueño americano que muchos, antes que ellos, han buscado. Los jóvenes muy pronto se verán obligados a enfrentarse a la dura realidad y a centrarse en un único objetivo: seguir adelante. (fuente)
Pero, por favor, si puedes verla en algún cine o comprar el DVD se agradecerá
***
Premios
Ganadora del Premio Gillo Pontecorvo (por su “compromiso social, vigor narrativo y frescura narrativa”).
Ganadora del Premio a mejor reparto en el Festival de Cannes 2013.
Ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2013.
Premio a Mejor Nuevo Director en el Chicago Internacional Film Festival.
Ganadora al mejor filme de la Competencia Latinoamericana de Largometrajes del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (noviembre de 2013)
Ganadora del Premio Astor de Oro en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2013.
Ganadora del Premio Especial del Jurado por Mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Nominada del Premio Goya 2013 a Mejor película hispanoamericana.
Ganadora de 9 Premios Ariel incluyendo Mejor película.
Más información en Wikipedia
***
Información relacionada:
La nueva “Operación Espaldas Mojadas”; encarcelamiento masivo con Obama
El negocio de las cárceles y los inmigrantes latinos en EEUU: Inmigrantes a la venta
En Contexto: Nueva cárcel para inmigrantes
Inmigrantes a la venta II (video del programa de Rubén Luengas)
Historia del abuso que sufren los niños inmigrantes. Luengas, En Contexto
‘Los Zetas’ reclutan a migrantes: Padre Solalinde
Conociendo al padre Alejandro Solalinde y los riesgos que corre por defender a los inmigrantes
Contraespionaje y limpieza social, metas de la guerra antidroga, afirma Chomsky
Con Obama mayor cantidad de familias separadas (video En Contexto)