Basado en publicación de Resistencia Chihuahua
El colectivo de artistas «El grito más fuerte», inspirado en el ejemplo del «Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad», que encabeza el escritor y poeta, Javier Sicilia, lanzará el próximo lunes 30 de enero un proyecto en el Teatro de la Ciudad de México con bombos y platillos y cobertura mediática de primer nivel, digna de un juego chivas vs. América, y sito como ejemplo esos equipos para que vean la envergadura que tendrá usando la cobertura de los grandes medios mexicanos que participarán en este nuevo show melodramático al estilo teletón o iniciativa México, donde seguramente, junto con las propuestas ciudadanas, se harán presentes los donativos millonarios del mismo gobierno y de algunos empresarios que, paradógicamente han apoyado las políticas que han provocado esta situación caótica en nuestro país.
Según adelantan, la campaña llamada «Ponte en los zapatos del otro» es una campaña que busca dar voz y rostro a las víctimas de la violencia, explicó en Radio Fórmula la actriz mexicana Sophie Alexander, quien forma parte de dicho colectivo.
Pero seguramente entre las pausas de lagrima, llanto y dolor de las victima y rolas se promoverá el voto nulo que muchos de los personajes que intervienen en el proyecto han apoyado en otras ocasiones y, si siguen el ejemplo de Sicilia, el mismo ha llamado a no votar por la actual clase política que, si bien es cierto en su mayoría está podrida, hay excepciones por lo que generalizar es de mala leche.
La misma actriz indicó que; «el próximo lunes 30 de enero en el Teatro de la Ciudad de México será el lanzamiento de dichos spots, los cuales tendrán una duración aproximada de cuatro minutos y medio». (Puta madre, ni los spots de gobernación duran tanto!!! ¿quién pagará las millonarias sumas que implica ese tiempo aire en TV?
La actriz también subrayó que al hacer acciones como las que emprenden, buscan dar «un grito a la ciudadanía ha no quedarse en sus casas».
Dijo que en el lanzamiento de esta campaña estará presente otro cúmulo de artistas, entre ellos: Paté de Fuá, El Gabinete, Juan Pablo Villa y La Sensacional Inoperante. Asimismo, abundó que el evento durará aproximadamente poco más de una hora y que también se mostraran algunos videos que ha recolectado «EmergenciaMX» de las caravanas hacia el sur y el norte del país emprendidas por el movimiento que emprendió Javier Sicilia.
Según nos cuentan, con lo que se junte se ayudará a pagar los costos de producción y en apoyo al seguimiento de los procesos de los familiares de las víctimas. Supuestamente, para financiar lo anterior y los costos millonarios de transmisión por televisión de los spots, el acceso al evento en el Auditorio tendrá un costo de donativo mínimo sugerido de 150 pesos -¿sólo con ese dinero alcanzarán a pagar cuando un spot de 15 segundo anda en unos 300 mil pesos? ¿O colaborarán algunos mega empresarios como los del Consejo Coordinador Empresarial? ¿O quien chingados? Dicen que se trata de un proyecto «puramente ciudadano», ¿será? y dicen también que no se trata de lucrar con el dolor y la tragedia de las victimas pero las ganancias de la transmisión de dicho evento y de los spots se los llevarán televisa, tv azteca y milenio. Además, hasta por sky y tv por cable será transmitido, ¿de cuando acá estos medios se interesan de manera altruista en promover causas de este tipo? Sólo lo hacen cuando hay ganancias y no solamente económicas sino también con fines políticos, más cuando estamos en tiempos de la elección presidencial.
Y todo gracias al Robin Hood de los medios, el grandioso BROZO
Cabe mencionar que son un gran número de artistas los que se han sumado a «El grito más fuerte», como: Icunacury Acosta, Mónica Álvarez, Ernesto Anaya, Héctor Bonilla, Sophie Alexander Katz, Karla Bukantz, Daniel Giménez Cacho, Julieta Egurrola, Lucía Gajá, Berenice González Castro, Jorge González de León, Jorge Sánchez Sosa, Ernesto Ledesma, Diego Luna, Laura Imperiale, Ilse Salas, Carlos Sosa y Víctor Trujillo, BROZO el payaso tenebrozo perro fiel de televisa justiciero de las causas ciudadanas. ¡Haz el cabrón favor!!!
E aquí unos de los spots:
¿Pero por qué en la ciudad de México?
¿Será por que son tiempos electorales?
Lo llaman el inicio de campaña que puede durar ¿hasta el 4 julio del 2012? ¿casualidad?