PHOENIX, ESTADOS UNIDOS (15/DIC/2011).- Decenas de críticos del alguacil Joe Arpaio asistieron a una reunión de autoridades para exigir su renuncia en medio de reportes de investigaciones fallidas de delitos sexuales y otros problemas en su departamento. (leer más en El Informador)
—
Entre las violaciones de derechos civiles, se enlista que los hispanos son blanco rutinario de detenciones de tránsito sin causa razonable, y posteriormente acusados de crímenes relacionados con la inmigración. Los residentes legales son tratados a veces como si fueran inmigrantes ilegales y hasta encarcelados.
Los reos latinos con escaso o nulo conocimiento del inglés son castigados con frecuencia por no entender ese idioma y obligados a llenar los formularios en un idioma que no entienden.
Los resultados de la investigación no están sustentados por hechos aislados, ni fueron obtenidos sólo de las estadísticas, sino de gente real atrapada en la red de actividad anticonstitucional del alguacil Arpaio, aseguró el subprocurador.
El problema, dijo Pérez, tiene sus raíces en una cultura de desprecio por la Constitución en la Oficina del Alguacil. «La Oficina del Alguacil está fracturada en un crítico número de aspectos», indicó.
Las acusaciones se emiten acompañadas de ultimátum: «Llegar a un acuerdo cuyo cumplimiento pueda ser verificado por una corte con capacidad de emitir órdenes para detener las prácticas anticonstitucionales, o enfrentar una demanda legal bajo las disposiciones contempladas en la Ley Federal de Derechos Civiles».
La Oficina del Alguacil tiene hasta el próximo 4 de enero para decidir si cumplirá voluntariamente con lo solicitado por el Departamento de Justicia.
De hacerlo, el Departamento de Justicia trabajará con la Oficina del Alguacil para corregir las violaciones en los próximos 60 días. Si el alguacil declina cooperar o no alcanza un acuerdo, el Departamento de Justicia interpondrá una demanda legal para obligarlo a cumplir con la ley federal. (leer más en SDP noticias)
—
Las autoridades federales dijeron el jueves que la oficina del alguacil Joe Arpaio cometió una amplia gama de violaciones de los derechos civiles mediante el etiquetamiento racial de hispanos, reprimió la inmigración en base a denuncias racistas y castigó a presos hispanos por hablar español en la cárcel.
Un informe de las autoridades dice que continuarán las investigaciones de denuncias sobre agentes que emplean fuerza excesiva contra hispanos.
El informe, obtenido por The Associated Press antes de su difusión, es resultado de una investigación de tres años del Departamento de Justicia en medio de quejas de etiquetamiento racial y prejuicios.
Las conclusiones del Departamento de Justicia en la investigación civil es la refutación más severa del gobierno federal de una figura que ha cobrado notoriedad nacional por su represión a la inmigración y favorito de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana.
Aparte de la investigación sobre derechos civiles, un jurado federal también ha investigado la oficina de Arpaio por denuncias de abuso de poder desde diciembre del 2009.
El informe sobre derechos civiles dice que las autoridades federales seguirán investigando denuncias de que los agentes de Arpaio utilizan fuerza excesiva contra los hispanos, si su actitud socava la confianza de la comunidad hispana, y si no investigó un gran número de delitos sexuales asignados a su departamento. (Leer más en El Universal)
—
PoKaMa: Esperemos que los latinos en EEUU se unan y por lo menos hagan que renuncie este señor pero de ser posible llevarlo a tribunales por violar derechos humanos.
Por lo pronto les dejo este video con Rubén Luengas, en KPFK Radio Pacifica, sobre el acoso a los latinos por supremasistas «blancos». Luengas entrevista a los trovadores Esteban León y Ruben Izquierdo:
Video subido por AnahuacSoul
Búsquen más información en Latino California
Y este otro que expresa repudio de otro artista latino contra este fascista Alguacil:
Video subido por Mogutty
Notas relacionadas:
A propósito de lo que dice Rubén Luengas en el video de arriba, aquí en México también ocurren actos graves de discriminación contra inmigrantes, algo reciente fue lo ocurrido en la Casa del Migrante en el Estado de México: Nuevas agresiones violentas y amenazas en contra de la casa del migrante San Juan Diego en lechería
—
Otras noticias relacionadas: